Número de Expediente 1832/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1832/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL FALLCIMIENTO DE MONSEÑOR UBALDO CALABRESI . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-06-2004 | 23-06-2004 | 117/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-06-2004 | 24-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-06-2004 | 24-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 20-10-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 1783/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1165/04 | 27-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1832/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su profundo pesar por la desaparición física del Ex Nuncio Apostólico
Monseñor Ubaldo Calabresi, ocurrida el día 14 de junio de 2004 en la
Ciudad de Roma; destacando su pastoral trabajo al servicio del ser
humano.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 14 de junio de 2004 en la Ciudad de Roma se produjo la desaparición
física del Ex Nuncio Apostólico Monseñor Ubaldo Calabresi.
En tan doloroso momento queremos destacar su pastoral trabajo al
servicio del ser humano, realizado en su calidad de Nuncio Apostólico
en la República Argentina durante diecinueve años, desde el año 1981
hasta el 2000.
Fue el embajador del Vaticano que más tiempo permaneció en nuestro
país. En el transcurso de su presencia a lo largo de todos esos años,
casi dos décadas, pudo estar cerca de realidades muy variadas, tales
como: la Guerra de Malvinas, el final del Golpe de Estado iniciado en
el año 1976, la llegada de la Democracia y varios recambios
institucionales.
Monseñor Ubaldo Calabresi nació el 2 de enero de 1925 en Sezze Romano.
Se ordenó sacerdote en el año 1948. Llegó a la República Argentina por
primera vez en el año 1956, permaneciendo aquí tres años en su calidad
de Secretario de la Nunciatura.
Asimismo, se destacó cumpliendo funciones en varios países
latinoamericanos, africanos y en los Estados Unidos de Norteamérica.
Fue designado Nuncio en la República Argentina en el año 1981. Regresó
a Roma, tras casi 20 años de representación papal en la Argentina, en
el mes de mayo de 2000.
En el año 1998 nuestro país le concedió la Orden del Libertador General
San Martín al cumplir 50 años de sacerdocio.
Le tocó protagonizar la mediación papal por el conflicto del Beagle con
Chile, alcanzándose el tratado de paz tan necesario para hermanar
a nuestras repúblicas.
Las dos visitas del Papa Juan Pablo II a nuestra Patria lo encontraron
cumpliendo sus funciones de Nuncio Apostólico.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1832/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su profundo pesar por la desaparición física del Ex Nuncio Apostólico
Monseñor Ubaldo Calabresi, ocurrida el día 14 de junio de 2004 en la
Ciudad de Roma; destacando su pastoral trabajo al servicio del ser
humano.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 14 de junio de 2004 en la Ciudad de Roma se produjo la desaparición
física del Ex Nuncio Apostólico Monseñor Ubaldo Calabresi.
En tan doloroso momento queremos destacar su pastoral trabajo al
servicio del ser humano, realizado en su calidad de Nuncio Apostólico
en la República Argentina durante diecinueve años, desde el año 1981
hasta el 2000.
Fue el embajador del Vaticano que más tiempo permaneció en nuestro
país. En el transcurso de su presencia a lo largo de todos esos años,
casi dos décadas, pudo estar cerca de realidades muy variadas, tales
como: la Guerra de Malvinas, el final del Golpe de Estado iniciado en
el año 1976, la llegada de la Democracia y varios recambios
institucionales.
Monseñor Ubaldo Calabresi nació el 2 de enero de 1925 en Sezze Romano.
Se ordenó sacerdote en el año 1948. Llegó a la República Argentina por
primera vez en el año 1956, permaneciendo aquí tres años en su calidad
de Secretario de la Nunciatura.
Asimismo, se destacó cumpliendo funciones en varios países
latinoamericanos, africanos y en los Estados Unidos de Norteamérica.
Fue designado Nuncio en la República Argentina en el año 1981. Regresó
a Roma, tras casi 20 años de representación papal en la Argentina, en
el mes de mayo de 2000.
En el año 1998 nuestro país le concedió la Orden del Libertador General
San Martín al cumplir 50 años de sacerdocio.
Le tocó protagonizar la mediación papal por el conflicto del Beagle con
Chile, alcanzándose el tratado de paz tan necesario para hermanar
a nuestras repúblicas.
Las dos visitas del Papa Juan Pablo II a nuestra Patria lo encontraron
cumpliendo sus funciones de Nuncio Apostólico.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-