Número de Expediente 183/95
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
183/95 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ROMERO FERIS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA VENTA DE ARMAS CON DESTINO PRESUNTO A VENEZUELA Y PANAMA EN EL CURSO DE LOS AÑOS 1994 Y 1995 Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS |
Listado de Autores |
---|
Romero Feris
, Jose Antonio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-03-1995 | 29-03-1995 | 14/1995 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-03-1995 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-03-1995 | 05-04-1995 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
30-03-1995 | 05-04-1995 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-11-1997
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-04-1995 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
S-95-0183:ROMERO FERIS
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio
del área correspondiente, informe:
1°- Si las armas vendidas al exterior con destino presunto a
Venezuela y Panamá en el curso de los años 1994 y 1995, salieron del stock
de Fabricaciones Militares o de los arsenales del Ejército Argentino.
2°- Si la venta incluyó cañones de fabricación italiana "Otto
Melara" y ametralladoras pesadas de fabricación norteamericana, en cuyo
caso, se exprese si existía autorización del fabricante; caso afirmativo,
mediante qué acto administrativo se ordenó la baja de dicho material del
Ejército y sí este no efectuó reparo alguno a la salida del mismo de un
arsenal y depósitos, indicando los pasos administrativos que sustentaron la
baja.
3°- Si las armas y municiones vendidas no afectan la capacidad
defensiva de la Nación a la luz de las pérdidas de material ocurridas en
1982 y del embargo posterior impuesto a la República.
4°- Si es cierto que el gobierno de los Estados Unidos de América
ya corroboró al gobierno argentino que las armas con destino final
Venezuela transportadas por la empresa norteamericana Fine Air en tres
vuelos a Guayaquil, fueron desembarcadas en la República del Ecuador.
5°- Si se acreditó que la empresa Hayton Trade intermediaria no es
de origen norteamericana, sino uruguaya con domicilio en la calle 33
Orientales 1334, oficina 13, de Montevideo, donde también funcionaría la
empresa Debrol S.A., intermediaria de una venta anterior con destino
declarado a Panamá.
6°- Si ésta acreditado que la venta a Panamá a través de Debrol
S.A., nunca llegó a destino.
7°- Se rectifique o ratifique que la venta a Panamá incluyó 25.000
fusiles FAL, 25.000 granadas, 6 mil minas antipersonal y 6.600.000
municiones.
8°- Se informe si la venta a Panamá, realizada en 1994 no fue
autorizada por la Comisión Interministerial de Control de Venta de Armas
Convencionales. Caso afirmativo:
a) Fundamento de la violación de la norma administrativa, a la luz
de lo dispuesto por el artículo 248 del Código Penal;
b) Si la autorización sólo la realizó el actual interventor en
Fabricaciones Militares;
c) Si existen constancias de un pago de comisión al presunto
apoderado de la empresa Debrol cuyo nombre sería Diego Palleros por u$s
400.000, autorizada exclusivamente por el interventor arriba citado.
9°- Si existe relación entre las firmas argentinas Edaljor con
domicilio en Carlos Pellegrini 755, PB "B" de Buenos Aires, y Polequipos
Militares y las operaciones de ventas con destino a Panamá y Venezuela.
10.- Se informe sobre el manifiesto de carga y destino final del
buque "Rejica Express" de Croacia Line cuyo agente marítimo sería Tourner
que presuntamente habría zarpado del puerto de Buenos Aires el 2 de febrero
de l995. Caso afirmativo, se informe destino final declarado y escalas
intermedias.
11.-Se informe si es cierto que el 3 de febrero de 1995 partió
de
Buenos Aires (dársena E, sección 6) el buque "Tuovic" de la empresa
Intefema. Caso afirmativo, se informe manifiesto de carga, escalas y
destino final.
12.- Se informe si existe algún informe del Ejército Argentino que
avale la conveniencia de vender armas y municiones como las involucradas en
las operaciones citadas, por innecesarias para la defensa nacional.
José A. Romero Feris.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADAS EN EL DAE 14/95.
-A las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de
Defensa Nacional.