Número de Expediente 1824/04

Origen Tipo Extracto
1824/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE AMPLIACIONES EN LOS CREDITOS CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA 76 : FORMULACION Y EJECUCION DE LA POLITICA ENERGETICA .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Bussi , Ricardo Argentino
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-06-2004 23-06-2004 116/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-06-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
18-06-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1824/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Jefatura de
Gabinete, informe lo siguiente:

· Si el Jefe de Gabinete de Ministros dispuso ampliaciones en los
créditos correspondientes al Programa 76: Formulación y Ejecución de la
Política Energética, según lo establecido en el articulo 43 de la Ley de
Presupuesto Nacional, N° 25.827.

· A cuanto asciende el monto de los nuevos créditos presupuestarios en
el mencionado programa

Pedro Salvatori.- Ricardo A Bussi.- Ricardo Gómez Diez.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente,

La escasez de energía en el país que se encuentra en vías de resolución, fue
prevista en el articulo 43 de la Ley de Presupuesto Nacional - N° 25.827 -.
En dicho articulo este Honorable Congreso Facultó al Jefe de Gabinete de
Ministros a aumentar créditos presupuestarios en el programa 76: Formulación
y Ejecución de la Política Energética en el caso de que la recaudación
nacional fuese superior a los montos establecidos en el artículo 2° de la
citada ley.

Bien, observamos en el cuadro que se adjunta en el Anexo I, que los recursos
efectivamente percibidos superan a los presupuestados en $ 1.958,5 millones
( 10 % aproximadamente).

En primer lugar, la situación energética actual no deja duda alguna de que
el Estado debería utilizar esos recursos para paliar dicha situación en el
menor plazo posible, fomentando la inversión pública y privada de mediano
plazo.

En segundo lugar, dadas las facultades delegadas temporalmente al Jefe de
Gabinete, para la resignación presupuestaria contemplando aquellas
necesidades sociales según su privacidad, este exceso de recursos en el caso
de haberse asignando al Programa 76, deberá ser tenido en cuenta por este
Honorable Senado a los efectos de la revisión del presupuesto para el
ejercicio 2005 y, de aconsejarlo las circunstancias, modificar dichas
partidas.

Por último Señor Presidente, solicito que este proyecto, tanto por las
implicaciones en la Política Energética como para la Administración
Presupuestaria sea tratado con la mayor brevedad posible.

Pedro Salvatori.- Ricardo A Bussi.- Ricardo Gómez Diez.-

ANEXO I

Administración Nacional:
Recursos presupuestarios y observador al primer trimestre de 2004

- en millones de pesos -


Concepto Presupuestado (1) Observado (2) Diferencia

Recursos Corrientes 20.477,7 22.625,2 2.147,3
Recursos de capital 223,1 34,3 -188,8

Total 20.700,8 22.659,5 1.958,5


Fuente: Ley 25.827 de Presupuesto Nacional y Secretaría de Hacienda

(1) Saldos correspondientes al año fiscal expuestos trimestralmente de
manera uniforme

(2) Resultados expuestos en el Esquema de Ahorro Inversión y
Financiamiento del primer trimestre 2004, base caja.


Pedro Salvatori.- Ricardo A Bussi.- Ricardo Gómez Diez.-