Número de Expediente 182/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
182/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REGULE EL USO DE GAS LICUADO DE PETROLEO ( GLP ) EN EL SECTOR AUTOMOTOR DEL NEA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-03-2004 | 18-03-2004 | 15/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-03-2004 | 29-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-03-2004 | 29-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
308/04 | 06-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 535/04 | 06-09-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0182/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder
Ejecutivo Nacional solicitando su intervención directa ante la
Secretaría de Energía de la Nación a fin de disponer lo necesario para
implementar las normas que permitan poner en ejecución la distribución
y provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) Automotor en la región
NEA.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El anuncio del Poder Ejecutivo Nacional sobre el uso de Gas Licuado de
Petróleo (GLP) en el sector automotor en la región NEA, ha generado
expectativas en las Pymes ligadas al sector, hecho indujo a inversiones
de gran envergadura necesarias para readecuar la provisión de este
combustible al futuro parque automotor local.
Nuevamente las Pymes locales, han visto truncadas sus iniciativas,
debido a la falta de implementación y cumplimiento de normativas que
brinden un marco de regulación a la actividad, hasta tanto, el Congreso
logre "consensuar" un marco legal para el sistema de comercialización
del Gas Licuado de Petróleo, conforme al art. 87 de la ley 24076,
teniendo esta Senadora, presentada una iniciativa desde hace 4 años en
el Congreso, dispuesta a ser tratada.
La ausencia de información, la incertidumbre que debe enfrentar el
sector PyME y las pérdidas que significan las inversiones realizadas
por la afectación de fondos sin retorno, constituyen un acto de
injusticia para quienes han interpretado los anuncios provenientes de
una gestión de gobierno que se presumía seria y encaminada a dar
respuestas reales.
La provincia del Chaco y la región norte del país, sufren una serie de
carencias en infraestructura básica y servicios que resultan
indispensables para el desarrollo económico y social de la población, y
la posibilidad de uso de GLP automotor puede constituirse en un
paliativo para esta situación. Esta posibilidad redundará, Señor
Presidente, en un considerable alivio para las exhaustas economías
regionales del norte, actuando como factor multiplicador de beneficios
no sólo económicos y productivos sino también sociales.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0182/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder
Ejecutivo Nacional solicitando su intervención directa ante la
Secretaría de Energía de la Nación a fin de disponer lo necesario para
implementar las normas que permitan poner en ejecución la distribución
y provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) Automotor en la región
NEA.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El anuncio del Poder Ejecutivo Nacional sobre el uso de Gas Licuado de
Petróleo (GLP) en el sector automotor en la región NEA, ha generado
expectativas en las Pymes ligadas al sector, hecho indujo a inversiones
de gran envergadura necesarias para readecuar la provisión de este
combustible al futuro parque automotor local.
Nuevamente las Pymes locales, han visto truncadas sus iniciativas,
debido a la falta de implementación y cumplimiento de normativas que
brinden un marco de regulación a la actividad, hasta tanto, el Congreso
logre "consensuar" un marco legal para el sistema de comercialización
del Gas Licuado de Petróleo, conforme al art. 87 de la ley 24076,
teniendo esta Senadora, presentada una iniciativa desde hace 4 años en
el Congreso, dispuesta a ser tratada.
La ausencia de información, la incertidumbre que debe enfrentar el
sector PyME y las pérdidas que significan las inversiones realizadas
por la afectación de fondos sin retorno, constituyen un acto de
injusticia para quienes han interpretado los anuncios provenientes de
una gestión de gobierno que se presumía seria y encaminada a dar
respuestas reales.
La provincia del Chaco y la región norte del país, sufren una serie de
carencias en infraestructura básica y servicios que resultan
indispensables para el desarrollo económico y social de la población, y
la posibilidad de uso de GLP automotor puede constituirse en un
paliativo para esta situación. Esta posibilidad redundará, Señor
Presidente, en un considerable alivio para las exhaustas economías
regionales del norte, actuando como factor multiplicador de beneficios
no sólo económicos y productivos sino también sociales.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.
Mirian Curletti.-