Número de Expediente 1818/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1818/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL PROYECTO " LA CASA DE TUCUMAN - LA INDEPENDENCIA ARGENTINA A TRAVES DE LOS MUSEOS , ARCHIVOS Y LUGARES HISTORICOS " . |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-06-2004 | 23-06-2004 | 116/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-06-2004 | 28-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-06-2004 | 28-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1482/04 | 01-11-2004 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1818/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Cultural de este Honorable Cuerpo el proyecto "La Casa de
Tucumán - la Independencia Argentina a través de los Museos, Archivos y
Lugares Históricos", destinado a revalorizar nuestras tradiciones
históricas, como es en este caso, el hecho fundacional de la Patria,
constituido por la Declaración de la Independencia Nacional.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, llego a mis manos este proyecto
intitulado "LA CASA DE TUCUMAN - La Independencia Argentina a través de los
Museos, Archivos y Lugares Históricos" que tiene por objetivo revalorizar
nuestras permanentes tradiciones históricas, como es en este caso, el hecho
fundacional de la Patria, constituido por la Declaración de la Independencia
Nacional.
Proyecto que entiendo valido apoyar, por cuanto amen
de reafirmar nuestra nacionalidad, permitiría recrear en nuestra juventud
una idea mas acabada de lo que fue la gesta de la independencia.
Independencia que con sangre y no pocos sacrificios supieron ganar nuestros
antepasados.
Este próximo mes de Julio, la historia volverá a
recordarnos, como hace ciento ochenta y ocho años, los congresales de las
Provincias de la Unión reunidos en Congreso General Constituyente, en el
solar sito en él número 141 de la calle Congreso de la benemérita y muy
digna ciudad de San Miguel de Tucumán, declaraban la voluntad unánime e
indubitable romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de
España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del
alto carácter de una nación libre e independiente...
Ese hermoso sueño de libertad, se hizo realidad.
Hoy es nuestra obligación, seguir alimentando ese
sueño, con la idea de una patria grande, justa y soberana.
Por ello, este proyecto que presento, tiene por alto
objetivo, la reconstrucción del hombre argentino, la recuperación de su ser
cultural y el despliegue de una acción pedagógica, de gran alcance, que
lleve a la nación en su conjunto, a la conciencia de su identidad y a la
realización de su destino.
En función de estos objetivos, es que este proyecto
propone recrear en todos los museos históricos del país, un espacio
especialmente dedicado al Congreso General Constituyente de 1816, en el cual
se debe proporcionar a cada uno de los visitantes que concurra información
especifica y atinente a: 1) la Casa de Tucumán, ya sea vía maqueta y/o
descripción de sus espacios físicos, como así los detalles de su
reconstrucción; 2) nomina y aspectos principales de la vida de cada uno de
los congresales de las distintas provincias; 3) descripción de lo que fue el
desarrollo del Congreso y 5) difusión del acta declarativa de la
independencia.
Todo ello a través de los medios que a tales efectos
resulten idóneos y pertinentes, haciendo especial hincapié en la
conveniencia de la distribución de todo material didáctico que resulte apto
para una mejor comprensión de lo que implico el acto de la declaración de la
independencia.
Se adjunta documentación, sobre el particular.
Por las razones expuestas y ante la cercanía de tan
magna fecha y es que me voy a permitir solicitar a mis pares la urgente
aprobación del presente Proyecto de Declaración.-
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1818/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Cultural de este Honorable Cuerpo el proyecto "La Casa de
Tucumán - la Independencia Argentina a través de los Museos, Archivos y
Lugares Históricos", destinado a revalorizar nuestras tradiciones
históricas, como es en este caso, el hecho fundacional de la Patria,
constituido por la Declaración de la Independencia Nacional.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, llego a mis manos este proyecto
intitulado "LA CASA DE TUCUMAN - La Independencia Argentina a través de los
Museos, Archivos y Lugares Históricos" que tiene por objetivo revalorizar
nuestras permanentes tradiciones históricas, como es en este caso, el hecho
fundacional de la Patria, constituido por la Declaración de la Independencia
Nacional.
Proyecto que entiendo valido apoyar, por cuanto amen
de reafirmar nuestra nacionalidad, permitiría recrear en nuestra juventud
una idea mas acabada de lo que fue la gesta de la independencia.
Independencia que con sangre y no pocos sacrificios supieron ganar nuestros
antepasados.
Este próximo mes de Julio, la historia volverá a
recordarnos, como hace ciento ochenta y ocho años, los congresales de las
Provincias de la Unión reunidos en Congreso General Constituyente, en el
solar sito en él número 141 de la calle Congreso de la benemérita y muy
digna ciudad de San Miguel de Tucumán, declaraban la voluntad unánime e
indubitable romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de
España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del
alto carácter de una nación libre e independiente...
Ese hermoso sueño de libertad, se hizo realidad.
Hoy es nuestra obligación, seguir alimentando ese
sueño, con la idea de una patria grande, justa y soberana.
Por ello, este proyecto que presento, tiene por alto
objetivo, la reconstrucción del hombre argentino, la recuperación de su ser
cultural y el despliegue de una acción pedagógica, de gran alcance, que
lleve a la nación en su conjunto, a la conciencia de su identidad y a la
realización de su destino.
En función de estos objetivos, es que este proyecto
propone recrear en todos los museos históricos del país, un espacio
especialmente dedicado al Congreso General Constituyente de 1816, en el cual
se debe proporcionar a cada uno de los visitantes que concurra información
especifica y atinente a: 1) la Casa de Tucumán, ya sea vía maqueta y/o
descripción de sus espacios físicos, como así los detalles de su
reconstrucción; 2) nomina y aspectos principales de la vida de cada uno de
los congresales de las distintas provincias; 3) descripción de lo que fue el
desarrollo del Congreso y 5) difusión del acta declarativa de la
independencia.
Todo ello a través de los medios que a tales efectos
resulten idóneos y pertinentes, haciendo especial hincapié en la
conveniencia de la distribución de todo material didáctico que resulte apto
para una mejor comprensión de lo que implico el acto de la declaración de la
independencia.
Se adjunta documentación, sobre el particular.
Por las razones expuestas y ante la cercanía de tan
magna fecha y es que me voy a permitir solicitar a mis pares la urgente
aprobación del presente Proyecto de Declaración.-
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.