Número de Expediente 1817/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1817/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA Y CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DEL " ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE PARA ADULTOS " QUE SE LLEVARA A CABO EN EL CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-06-2004 | 23-06-2004 | 116/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-06-2004 | 28-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-06-2004 | 28-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1483/04 | 01-11-2004 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1817/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la realización del "Encuentro Nacional de Folklore
para Adultos", en su segunda versión, que organiza la Escuela Municipal
Huellas Argentinas dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno
de la Provincia del Chaco, a realizarse en Resistencia, los días 18, 19 y 20
de junio de 2004.
Alicia E. Mastandrea. - Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Escuela Municipal Huellas Argentinas, dependiente de la Subsecretaría
de Cultura del Gobierno de la provincia del Chaco, viene realizando desde el
año 2002 estos Encuentros Nacionales de Folklore para Adultos, uniéndose así
al loable propósito de rescatar los valores tradicionales de nuestra cultura
popular, que desde tiempo atrás vienen celebrando otras Provincias
Argentinas, siendo en esta oportunidad las Danzas Folklóricas Regionales las
que lucirán en el escenario del Domo del Centenario de la ciudad de
Resistencia.
Al hablar de folklore, que es hablar de la sabiduría del pueblo, estamos
hablando de tradiciones vivas que en la intercomunicación del hombre se
manifiestan a través de hechos nacidos desde tiempos pasados, pero
renovados en la niñez, en la adolescencia y en la juventud, etapas que
imprimen su dinamismo a las experiencias de nuestros mayores.
Por ello este Encuentro del Grupo de Adultos, que incluye entre sus
participantes también a danzarines de la tercera edad, resulta ampliamente
demostrativo de todo el bagaje de bellísimas danzas regionales argentinas
que hacen a nuestro acervo cultural, además de contribuir con el valioso
ejemplo de mantener vivo el profundo sentimiento de nuestra identidad
nacional.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Alicia E. Mastandrea. - Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1817/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la realización del "Encuentro Nacional de Folklore
para Adultos", en su segunda versión, que organiza la Escuela Municipal
Huellas Argentinas dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno
de la Provincia del Chaco, a realizarse en Resistencia, los días 18, 19 y 20
de junio de 2004.
Alicia E. Mastandrea. - Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Escuela Municipal Huellas Argentinas, dependiente de la Subsecretaría
de Cultura del Gobierno de la provincia del Chaco, viene realizando desde el
año 2002 estos Encuentros Nacionales de Folklore para Adultos, uniéndose así
al loable propósito de rescatar los valores tradicionales de nuestra cultura
popular, que desde tiempo atrás vienen celebrando otras Provincias
Argentinas, siendo en esta oportunidad las Danzas Folklóricas Regionales las
que lucirán en el escenario del Domo del Centenario de la ciudad de
Resistencia.
Al hablar de folklore, que es hablar de la sabiduría del pueblo, estamos
hablando de tradiciones vivas que en la intercomunicación del hombre se
manifiestan a través de hechos nacidos desde tiempos pasados, pero
renovados en la niñez, en la adolescencia y en la juventud, etapas que
imprimen su dinamismo a las experiencias de nuestros mayores.
Por ello este Encuentro del Grupo de Adultos, que incluye entre sus
participantes también a danzarines de la tercera edad, resulta ampliamente
demostrativo de todo el bagaje de bellísimas danzas regionales argentinas
que hacen a nuestro acervo cultural, además de contribuir con el valioso
ejemplo de mantener vivo el profundo sentimiento de nuestra identidad
nacional.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Alicia E. Mastandrea. - Mirian Curletti.