Número de Expediente 1813/04

Origen Tipo Extracto
1813/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LAS DISTINCIONES OTORGADAS A UN GRUPO DE CIENTIFICOS LIDERADOS POR EL PROFESOR ALEJANDRO VILA .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-06-2004 23-06-2004 115/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-06-2004 24-11-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-06-2004 24-11-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-12-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1662/04 24-11-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1813/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senadores de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito por las distinciones otorgadas por el
Poder Ejecutivo Nacional - en el marco de la Convocatoria Nacional al
Programa de Modernización de Equipamiento para la Ciencia y la
Investigación Científica - a científicos rosarinos, liderados por el
Prof. Alejandro Vila, del Instituto de Biología Molecular y Celular
(Universidad Nacional de Rosario - CoNICeT), y por el Dr. Manuel
González Sierra, director del Instituto de Química Orgánica y Síntesis
de la Universidad Nacional de Rosario - CoNICet,.

Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 8 de junio del corriente el Gobierno anunció la inversión de
cuarenta y cinco millones de pesos en el denominado Programa de
Modernización de Equipamientos 2003 destinado a laboratorios y centros
de ciencia, durante un acto que presidió el jefe de Estado, Dr. Néstor
Carlos Kirchner, quien consideró que "...Argentina no tiene viabilidad
si no profundiza la inversión en el campo de la investigación...".

Acompañado por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Nación, Lic. Daniel Filmus, el Dr. Kirchner afirmó también que si no se
trabaja en la transformación educativa para consolidar un proyecto que
devuelva la identidad nacional, fortaleciendo la investigación
científica en el país y estimulando a que los jóvenes se incorporen a
esa tarea para dedicarse plenamente, será difícil construir un país con
otras realidades y diferente, desde el punto de vista cultural.

La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECYT), a
través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
(ANPCyT), había lanzado, en agosto de 2003, una Convocatoria Nacional
destinada a financiar la adquisición de equipamiento, repuestos o
accesorios para laboratorios y centros de investigación de
instituciones científico - tecnológicas de nuestro país, en el marco
del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

La financiación que promueve la ANPCyT tiene el objetivo de fortalecer
las capacidades centrales de la red de laboratorios nacionales y/o la
prestación de servicios técnicos altamente especializados, dirigidos a
la producción.

A fines de octubre último, la ANPCyT recibió 295 presentaciones. De
ellas fueron seleccionadas 97 propuestas que serán financiadas en un
100%.

Cada uno de los proyectos involucra un mínimo de tres laboratorios, por
lo que trescientos centros de ciencia recibirán un total de $
45.500.000 por el término de dos años. La asignación de recursos se
realizó de acuerdo a seis regiones del país.

Entre los distinguidos, se destacan dos grupos de científicos
rosarinos: el presidente Néstor Kirchner entregó a uno de los grupos
1.800.000 pesos para la compra de un aparato de resonancia magnética
nuclear de moléculas biológicas de última generación único en el país.
Es una tecnología que tiene múltiples aplicaciones, que posibilitará
formar nuevos investigadores, servirá para estudiar la estructura
tridimensional de las proteínas y permitirá desarrollar diseños
moleculares de fármacos, entre otras funciones.

El segundo grupo recibió la asignación de cuatrocientos cincuenta mil
pesos para renovar un equipo de resonancia magnética nuclear que
funciona en Rosario desde hace quince años, único en la provincia y en
la región. El primer pedido de dinero para renovar este aparato se
había presentado al CoNICeT en 1998 y reiterado en 2000, pero sin
resultados positivos.

Sobre lo anteriormente expuesto, vale la pena señalar las palabras
mencionadas por el Dr. Néstor Kirchner: "...Evidentemente los
argentinos debemos aprovechar la mejor materia prima que tenemos que
son nuestros investigadores, nuestros estudiantes, nuestras argentinas
y argentinos que potenciados tienen una calidad indudablemente
indiscutida por todos aquellos que han tenido la posibilidad de
relacionarse con muchísimos cuadros intelectuales, investigadores
nuestros, que han dado resultados bárbaros en distintos lugares del
mundo y en muchas empresas privadas. Qué mejor que puedan aportar del
Estado, de un Estado promotor no de un Estado benefactor, a la
construcción de esa Argentina que todos sabemos que necesitamos...".

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.