Número de Expediente 181/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
181/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS VINCULADOS A LA EJECUCION DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-03-2006 | 15-03-2006 | 009/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2006 | 16-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2006 | 16-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 24-04-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 8 CONJ. CON S. 2040/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-181/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, se sirva informar, sobre la ejecución del Programa Nacional de Seguridad Alimentaría, detallando sobre los siguientes puntos:
1- Informe en que estado se halla la ejecución del mencionado programa.
2- Indique la cantidad de beneficiarios en el país.
3- Los resultados que se han obtenido hasta el momento
4- Plazo de duración del mismo.
5- Profesionales que lo llevan a cabo.
6- Partidas presupuestarias destinadas a su ejecución.
Roberto Basualdo.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Programa Nacional de Seguridad Alimentaría, se dirige a familias que viven en situaciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional.
El mismo, desde su puesta en marcha, se ha constituido en una política de Estado en materia alimentaría, más allá de la emergencia, porque tiende a elevar la calidad de vida de toda la población y abarca el mejoramiento de la salud y la nutrición
en el mediano y largo plazo.
Los objetivos a ser alcanzados son el brindar asistencia alimentaría, adecuada y acorde a las particularidades y costumbres de cada región del país; facilitar la auto producción de alimentos a las familias y redes prestacionales, fortalecer la gestión descentralizando fondos; impulsar la integración de recursos nacionales, provinciales y municipales; realizar acciones en materia de educación alimentaría y nutricional y desarrollar acciones dirigidas a grupos de riesgo focalizados.
Los beneficiarios de este plan son las familias con niños menores de 14 años, las mujeres embarazadas, desnutridos, discapacitados y los adultos mayores que viven en condiciones socialmente desfavorables y presentan una situación de vulnerabilidad nutricional.
Por las razones antes expuestas es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Roberto Basualdo.-