Número de Expediente 1806/04

Origen Tipo Extracto
1806/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución ESCUDERO : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRAFICO ILICITO DE DROGAS , EL PROXIMO 26 DE JUNIO .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-06-2004 23-06-2004 115/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-06-2004 09-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-06-2004 09-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-08-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 192 C/ S-1828-1863/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1806/04)

P R O Y E C T O D E R E S O L U C I Ó N

El Senado de la Nación;

R E S U E L V E:

Adherir a la conmemoración del "Día internacional de la lucha contra el
uso indebido y el tráfico ilícito de drogas" que se celebra el 26 de
junio, fecha de la resolución con que las Naciones Unidas lo
instituyeran en el año 1993.

Sonia M. Escudero.-

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

Las sociedades actuales, sometidas a vertiginosos cambios, sufren
permanentemente la presión de receptar y asimilar, innovadoras formas
de vida que se van sucediendo y que colocan a sus integrantes en la
incomoda situación de resistir a los riesgos que se originan en esta
constante transformación. Estos mismos protagonistas insertos en esta
realidad, a su vez resultan conminados a emprender una carrera por
alcanzar un prematuro desarrollo personal con metas exitistas; sin
estar provistos previamente de los instrumentos y lineamientos
necesarios para obtenerlo.

Este desafío aleja a los individuos de sus lazos de pertenencia y los
condiciona a recurrir a la ingesta de fármacos lícitos e ilícitos, a
modo de soporte para posibilitar el logro de sus ambiciones. Con este
accionar se desarrolla un concepto general sobre la creencia de que la
mayoría de las exigencias pueden ser aliviadas en plazos cortos y con
esfuerzos mínimos; en lugar de articular los antiguos mecanismos que
proponían, el esfuerzo a través del tiempo para la obtención de los
objetivos anhelados.

Un estudio sistemático del fenómeno de las drogas en el mundo, ha
reconocido el consumo de psicofármacos como uno de los problemas más
acuciantes de nuestras sociedades modernas. El marketing y la imagen
del alcohol en los medios masivos de comunicación, sumados al precio y
disponibilidad de las drogas en el mercado, son factores que influyen
perniciosamente en la población y en alguna medida se han constituido
en socios silentes del narcotráfico.

Al haberse producido más demanda, nuestro país ha dejado de ser de
"tránsito", para convertirse en uno de "consumo"; situación que
aventaja a los mercaderes del tráfico de tóxicos. En definitiva, la
toma de conciencia de que una problemática como la de la
drogodependencia va en ascenso y que abarca a poblaciones cada vez más
jóvenes; es una realidad por todos conocida.

Dentro de este reconocimiento, se certifican asimismo instancias de
asistencia, prevención, control del narcotráfico y acuerdos entre
países. Pero nos damos cuenta que eso sólo no basta y que además de
contar con información realista sobre drogas, y a pesar de ostentar una
trayectoria en materia de contención, en nuestro país aún queda mucho
camino por recorrer.

No todos los problemas son receptados de la misma forma por los
distintos grupos e individuos que conforman una comunidad, sin embargo
en esta problemática, es necesario ubicar el nivel de riesgo en que se
encuentra la población y el peligro que conlleva el uso indebido de
drogas. El concepto de riesgo, proporciona una vía para diseñar y
orientar las intervenciones apropiadas, además de constituir un
elemento auxiliar para redefinir diferentes objetivos, tales como el
cambio de conductas personales y sociales.

Una nueva conmemoración del "Día internacional de la lucha contra el
uso indebido y el tráfico ilícito de drogas" que se celebra el 26 de
junio, fecha de la resolución con que las Naciones Unidas lo
instituyera en el año 1993, es una oportunidad para recordarnos la
necesidad de seguir delineando pautas y de articular las acciones que
se desarrollan en materia de adicciones; tanto desde las instituciones
no gubernamentales como gubernamentales, con el objeto de optimizar los
recursos y de encauzar todos los esfuerzos en una misma dirección.

Sonia M. Escudero.-