Número de Expediente 1790/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1790/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | OCHOA . PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION N° 319/99 , REFERIDA A LA COMERCIALIZACION DE APARATOS ELECTRICOS DE USO DOMICILIARIO . |
Listado de Autores |
---|
Ochoa
, Raúl Ernesto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-06-2004 | 23-06-2004 | 114/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-06-2004 | 20-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-06-2004 | 20-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 229/04 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 472/05 | 17-10-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1790/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación...
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del organismo que
corresponda, informe con respecto a la Resolución 319/99 de la ex
Secretaría de Industria, Comercio y Minería, referida a los aparatos
eléctricos de uso doméstico que se podrán comercializar en el país
cuando estén provistos con una etiqueta en la que se informará el
rendimiento o eficiencia energética, la emisión de ruido y las demás
características asociadas, junto con una ficha informativa, que
acompañará a las respectivas instrucciones de uso, los siguientes
puntos:
1. Si se cumple con la aplicación de lo dispuesto en la Resolución.
2. ¿Qué cantidad de infracciones se han cometido a la actualidad?
3. ¿Cuáles son las sanciones que hasta el momento se han aplicado?
4. ¿Se ha ampliado la nómina de productos alcanzados por las
disposiciones vigentes?
5. ¿Qué medidas se han adoptado para informar a la población con
respecto a los alcances de la Resolución en lo que hace a eficiencia y
ahorro energético?
En el caso de que no se aplicara lo dispuesto en la Resolución:
6. ¿Cuáles son los motivos?.
Raúl E. Ochoa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por la Resolución 319/99 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y
Minería se resolvió adoptar medidas necesarias para la comercialización
de aparatos eléctricos de uso doméstico que cumplan determinadas
funciones.
Para ello se establece, entre otras cosas, que los aparatos eléctricos
de uso doméstico sólo se podrán comercializar en el país cuando estén
provistos con una etiqueta en la que se informe el rendimiento o
eficiencia energética, la emisión de ruido y las demás características
asociadas junto con una ficha informativa que acompañará a las
respectivas instrucciones de uso.
Asimismo, menciona cuáles son los electrodomésticos alcanzados como
también el procedimiento a seguir a fin de incorporar nuevos.
Dicha resolución se fundamenta en la necesidad de que se produzca una
utilización eficiente de energía y de los recursos naturales y por
consecuencia la obligación de suministrar una información pertinente,
comparable y fidedigna sobre la eficiencia energética de los aparatos
eléctricos nacionales o importados de uso doméstico.
Actualmente enfrentamos una grave crisis energética, por lo cual el
gobierno adoptó diversas medidas tendientes a una utilización racional
de la energía. La efectiva aplicación de la Resolución 319/99,
contribuirá con la política que el Ejecutivo Nacional intenta
desarrollar, por cuanto los consumidores contarán con una amplia y
adecuada información sobre las diferentes características de los
electrodomésticos en cuanto a su eficiencia energética. Toda esa
información permitirá adquirir aquellos artefactos que mejor se
adapten a poner en práctica el ahorro energético; incentivar el ahorro
significará no sólo mantener el nivel de actividad económica existente
sino también el nivel de empleo.
Uno de los pasos para llevar adelante políticas de mediano y largo
plazo es concientizar al consumidor, quien al elegir el producto más
eficiente obtendrá un beneficio económico individual que en última
instancia, redundará en un beneficio general.
Por todo lo expuesto, señor presidente, es que solicito a los señores
senadores la aprobación de este proyecto.
Raúl E. Ochoa.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1790/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación...
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del organismo que
corresponda, informe con respecto a la Resolución 319/99 de la ex
Secretaría de Industria, Comercio y Minería, referida a los aparatos
eléctricos de uso doméstico que se podrán comercializar en el país
cuando estén provistos con una etiqueta en la que se informará el
rendimiento o eficiencia energética, la emisión de ruido y las demás
características asociadas, junto con una ficha informativa, que
acompañará a las respectivas instrucciones de uso, los siguientes
puntos:
1. Si se cumple con la aplicación de lo dispuesto en la Resolución.
2. ¿Qué cantidad de infracciones se han cometido a la actualidad?
3. ¿Cuáles son las sanciones que hasta el momento se han aplicado?
4. ¿Se ha ampliado la nómina de productos alcanzados por las
disposiciones vigentes?
5. ¿Qué medidas se han adoptado para informar a la población con
respecto a los alcances de la Resolución en lo que hace a eficiencia y
ahorro energético?
En el caso de que no se aplicara lo dispuesto en la Resolución:
6. ¿Cuáles son los motivos?.
Raúl E. Ochoa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por la Resolución 319/99 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y
Minería se resolvió adoptar medidas necesarias para la comercialización
de aparatos eléctricos de uso doméstico que cumplan determinadas
funciones.
Para ello se establece, entre otras cosas, que los aparatos eléctricos
de uso doméstico sólo se podrán comercializar en el país cuando estén
provistos con una etiqueta en la que se informe el rendimiento o
eficiencia energética, la emisión de ruido y las demás características
asociadas junto con una ficha informativa que acompañará a las
respectivas instrucciones de uso.
Asimismo, menciona cuáles son los electrodomésticos alcanzados como
también el procedimiento a seguir a fin de incorporar nuevos.
Dicha resolución se fundamenta en la necesidad de que se produzca una
utilización eficiente de energía y de los recursos naturales y por
consecuencia la obligación de suministrar una información pertinente,
comparable y fidedigna sobre la eficiencia energética de los aparatos
eléctricos nacionales o importados de uso doméstico.
Actualmente enfrentamos una grave crisis energética, por lo cual el
gobierno adoptó diversas medidas tendientes a una utilización racional
de la energía. La efectiva aplicación de la Resolución 319/99,
contribuirá con la política que el Ejecutivo Nacional intenta
desarrollar, por cuanto los consumidores contarán con una amplia y
adecuada información sobre las diferentes características de los
electrodomésticos en cuanto a su eficiencia energética. Toda esa
información permitirá adquirir aquellos artefactos que mejor se
adapten a poner en práctica el ahorro energético; incentivar el ahorro
significará no sólo mantener el nivel de actividad económica existente
sino también el nivel de empleo.
Uno de los pasos para llevar adelante políticas de mediano y largo
plazo es concientizar al consumidor, quien al elegir el producto más
eficiente obtendrá un beneficio económico individual que en última
instancia, redundará en un beneficio general.
Por todo lo expuesto, señor presidente, es que solicito a los señores
senadores la aprobación de este proyecto.
Raúl E. Ochoa.