Número de Expediente 1788/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1788/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA LABOR DEL CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL 655 Y LA JUNTA VECINAL DEL BARRIO MATADERO , DE ESQUEL , CHUBUT . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-06-2004 | 23-06-2004 | 114/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-06-2004 | 14-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-06-2004 | 14-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1330/04 | 15-10-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1788/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
DECLARA:
Su beneplácito por la actividad desarrollada por el Centro de Formación
Profesional 655 y la Junta Vecinal del Barrio Matadero, de Esquel en la
Provincia del Chubut, conjuntamente con la Subsecretaría de Empleo y
Producción de ese Municipio, para la fabricación de leña artificial en
la Unidad Penitenciaria N° 14 de la mencionada ciudad.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la ciudad de Esquel en la Provincia del Chubut, ya están en
ejecución las actividades destinadas a la fabricación de leña
artificial producida por los internos de la Unidad Penitenciaria N° 14
de dicha ciudad, que cuenta con el asesoramiento técnico del Centro de
Formación Profesional N° 655, la promoción de la Junta Vecinal del
Barrio Matadero, y el financiamiento de la Subsecretaría de Empleo y
Producción del respectivo Municipio.
La idea es producir leña artificial para los más carenciados y para
aquellos que tengan problemas en obtenerla.
El espíritu y razón de ser de esta iniciativa es abastecer a familias
con escasos recursos y a personas mayores, a la vez de ser un
importante incentivo para los internos de la Unidad N° 14.
En el año 2001 representantes de la citada Junta Vecinal presentaron la
propuesta de reciclado de papel a la Subsecretaría de Producción y
Empleo de la Municipalidad de Esquel, para su implementación en el
ámbito barrial.
Dicho proyecto que tiene como antecedente el que fue desarrollado en un
barrio de la ciudad de Rawson en mi Provincia, se fundamenta en la
propuesta que a partir de los papeles en desuso, se construya un
producto para calefaccionar que tenga las mismas cualidades calóricas
que la leña.
Por otro lado, las rigurosidades climáticas de la región en épocas
invernales hace que las autoridades provinciales y municipales tengan
una erogación presupuestaria importante que, a veces, resulta
insuficiente para poder asistir con leña a familias carenciadas.
Además debe considerarse que la provisión de leña trae aparejada otros
problemas, puesto que si la misma se trae del norte del país su costo
es elevado y si se extrae de la zona cordillerana destruye nuestros
bosques.
Por ello el aporte del Municipio del Esquel canalizado a través de la
Subsecretaría de Empleo y Producción financiando la propuesta, resulta
reconfortante y es el fruto de una adecuada política de Gobierno que
conlleva a concientizar a los futuros usuarios de que el producto es
una alternativa para calefaccionar, además de resultar el motor
productivo para los internos de la Unidad 14, representando una
alternativa fundamental a tener en cuenta por el Programa Nacional de
Trabajo en Cárceles en el marco del Plan Federal de Justicia y
Seguridad
2004-2007.
Por el impulso de la Asociación Vecinal de la ciudad, el empeño en el
asesoramiento técnico del Centro de Formación Profesional N° 655, la
disposición a colaborar de las autoridades de la Unidad 14 y la
adecuada política de gestión destinada a cubrir las necesidades de las
familias más humildes llevada adelante por el Municipio de Esquel, es
que ante ésta propuesta enriquecedora, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1788/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
DECLARA:
Su beneplácito por la actividad desarrollada por el Centro de Formación
Profesional 655 y la Junta Vecinal del Barrio Matadero, de Esquel en la
Provincia del Chubut, conjuntamente con la Subsecretaría de Empleo y
Producción de ese Municipio, para la fabricación de leña artificial en
la Unidad Penitenciaria N° 14 de la mencionada ciudad.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la ciudad de Esquel en la Provincia del Chubut, ya están en
ejecución las actividades destinadas a la fabricación de leña
artificial producida por los internos de la Unidad Penitenciaria N° 14
de dicha ciudad, que cuenta con el asesoramiento técnico del Centro de
Formación Profesional N° 655, la promoción de la Junta Vecinal del
Barrio Matadero, y el financiamiento de la Subsecretaría de Empleo y
Producción del respectivo Municipio.
La idea es producir leña artificial para los más carenciados y para
aquellos que tengan problemas en obtenerla.
El espíritu y razón de ser de esta iniciativa es abastecer a familias
con escasos recursos y a personas mayores, a la vez de ser un
importante incentivo para los internos de la Unidad N° 14.
En el año 2001 representantes de la citada Junta Vecinal presentaron la
propuesta de reciclado de papel a la Subsecretaría de Producción y
Empleo de la Municipalidad de Esquel, para su implementación en el
ámbito barrial.
Dicho proyecto que tiene como antecedente el que fue desarrollado en un
barrio de la ciudad de Rawson en mi Provincia, se fundamenta en la
propuesta que a partir de los papeles en desuso, se construya un
producto para calefaccionar que tenga las mismas cualidades calóricas
que la leña.
Por otro lado, las rigurosidades climáticas de la región en épocas
invernales hace que las autoridades provinciales y municipales tengan
una erogación presupuestaria importante que, a veces, resulta
insuficiente para poder asistir con leña a familias carenciadas.
Además debe considerarse que la provisión de leña trae aparejada otros
problemas, puesto que si la misma se trae del norte del país su costo
es elevado y si se extrae de la zona cordillerana destruye nuestros
bosques.
Por ello el aporte del Municipio del Esquel canalizado a través de la
Subsecretaría de Empleo y Producción financiando la propuesta, resulta
reconfortante y es el fruto de una adecuada política de Gobierno que
conlleva a concientizar a los futuros usuarios de que el producto es
una alternativa para calefaccionar, además de resultar el motor
productivo para los internos de la Unidad 14, representando una
alternativa fundamental a tener en cuenta por el Programa Nacional de
Trabajo en Cárceles en el marco del Plan Federal de Justicia y
Seguridad
2004-2007.
Por el impulso de la Asociación Vecinal de la ciudad, el empeño en el
asesoramiento técnico del Centro de Formación Profesional N° 655, la
disposición a colaborar de las autoridades de la Unidad 14 y la
adecuada política de gestión destinada a cubrir las necesidades de las
familias más humildes llevada adelante por el Municipio de Esquel, es
que ante ésta propuesta enriquecedora, solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.