Número de Expediente 1785/04

Origen Tipo Extracto
1785/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE DONANTE DE SANGRE .-
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-06-2004 23-06-2004 114/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-06-2004 09-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
16-06-2004 09-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-08-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 194
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1785/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al Día Mundial del Donante de
Sangre, el cual se conmemoró el 14 de junio de 2004; por poner de
relieve un acto voluntario de solidaridad humana que permite salvar
millones de vidas.

Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Es necesaria la adhesión de este Senado de la
Nación al Día Mundial del Donante de Sangre, el cual se conmemoró el 14
de junio de 2004, para poner de relieve un acto voluntario de
solidaridad humana que permite salvar a millones de vidas.

En nuestro carácter de argentinos y
legisladores nacionales tenemos el deber de adherir a días como el del
Donante de Sangre como una manera de agradecer a todas las personas que
desinteresadamente donan su sangre de forma voluntaria y sin otra
recompensa que la satisfacción de contribuir a salvar a otros. Este
agradecimiento debe ir dirigido en particular a quienes donan sangre
periódicamente, es decir, dos, tres o más veces al año. Esperamos que
una nueva generación de donantes de sangre siga su ejemplo, de modo que
se pueda contar con una reserva de sangre lo más segura posible que
pueda utilizarse donde y cuando se precise.

La celebración de este Día Mundial también
permite hacer hincapié en el hecho de que los donantes voluntarios y no
remunerados son esenciales para garantizar un suministro más seguro de
sangre, pues en su caso, las infecciones transmisibles por transfusión,
como el SIDA o las Hepatitis, son notablemente menos frecuentes según
la Organización Mundial de la Salud.

También es imprescindible tomar conciencia
sobre la importancia que tiene la realización de pruebas de cribado de
las infecciones transmisibles por transfusión. La celebración de este
día permite reflexionar sobre todos estos temas y actuar en forma
efectiva salvando vidas humanas.

El día 14 de junio de 2004 brindó también una
oportunidad para que el mundo entero se uniera para celebrar el
aniversario del nacimiento de Karl Landsteiner, científico distinguido
con el Premio Nobel de Medicina por descubrir el sistema de grupos
sanguíneos A B O. Es en homenaje a este científico que se eligió dicho
día como el del Donante de Sangre.

Asimismo, es necesario señalar que el Día
Mundial del Donante de Sangre está copatrocinado por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de
Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de
Transfusión de Sangre.

Dar la propia sangre a otro ser humano es un
gesto que dignifica en grado sumo a la persona.

Es por todos estos motivos que solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.