Número de Expediente 1783/04

Origen Tipo Extracto
1783/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION EXPRESANDO PESAR POR LA MUERTE DE MONSEÑOR UBALDO CALABRESI .-
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-06-2004 23-06-2004 113/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-06-2004 24-09-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
16-06-2004 24-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 1832/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1165/04 27-09-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1783/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Expresa su pesar por el fallecimiento de monseñor Ubaldo Calabresi,
quien fuera nuncio apostólico en nuestro país entre los años 1981 y
2000.

Esta Cámara rememora la trascendente misión que cumpliera el prelado en
su extensa gestión diplomática en la Argentina, no solo en las graves
circunstancias de la guerra del Atlántico Sur sino a lo largo de todo
el proceso de recuperación democrática de nuestra Nación.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El día 14 de junio de 2004 murió en Roma monseñor Ubaldo Calabresi,
nuncio apostólico ante la Argentina durante diecinueve años; ejerció
su representación entre los años 1981 y 2000.

Monseñor Calabresi fue el nuncio de más prolongada gestión en nuestro
país, donde ya había estado entre los años 1956 y 1959 como secretario
de la embajada papal. También tuvo antecedentes diplomáticos en
Nicaragua, ex Congo Belga, Bélgica, Estados Unidos, entre otros
destinos.

La especial importancia de su mandato se remonta a los inicios del
mismo. Cuando llegó a la Argentina en 1981, estaba en marcha la
mediación papal por el conflicto con la nación hermana de Chile por la
cuestión del Canal de Beagle. Recibió a Juan Pablo II en 1982, en
medio de la guerra de Malvinas, así como en 1987. Y trabajó
incondicionalmente, desde su nunciatura, para la restauración y la
consolidación de la democracia en nuestro país.

Su compromiso cristiano con la defensa de la vida y la familia iluminan
el recuerdo de monseñor Calabresi, amigo y guía espiritual del pueblo
argentino.

Por ello es que solicito la aprobación del presente pronunciamiento.

Ramón Saadi.