Número de Expediente 176/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
176/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BRIZUELA DEL MORAL : PROYECTO DE DECLARACION PRONUNCIANDOSE A FAVOR DEL MANTENIMIENTO DE LA PAZ MUNDIAL . |
Listado de Autores |
---|
Brizuela Del Moral
, Eduardo Segundo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-03-2003 | 26-03-2003 | 12/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: |
13-03-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0176-03)
PROYECTO de DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Se manifiesta a favor del mantenimiento de la Paz Mundial, exhortando a las
partes en conflicto agotar las instancias diplomáticas. Concordante con la
tradición de la política argentina y coincidente con las distintas
manifestaciones de distinguidas personalidades del mundo de la política, de
representantes de la cultura y de altos dignatarios de diferentes credos
religiosos.
Eduardo Brizuela Del Moral.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente:
El mundo entero asiste estupefacto al espectáculo derivado de los
preparativos del inicio de una nueva guerra. A diario, un amplio porcentaje
de las informaciones periodísticas nacionales y del exterior se ocupan de lo
que muchos dan por hecho: la guerra anunciada por E.E.U.U. con Irak. Sobre
el particular, instituciones, personalidades de la política, representantes
del mundo de la cultura, dignatarios de distintos credos y estadistas de
prestigio internacional han levantado su voz oponiéndose a acciones que
dejarán como inevitable saldo muerte y destrucción. James Carter, ex
presidente de los E.E.U.U. y Premio Nobel de la Paz 2002, Mijail Gorbachov,
también Premio Nobel de la Paz en 1990 y último presidente de la Unión
Soviética, Juan Pablo II, entre otros, han coincidido en la necesidad de
agotar las instancias diplomáticas, buscando los medios que conduzcan a
evitar la reedición de jornadas dolorosas dejando de lado políticas
hegemónicas y unilaterales. También las capitales más importantes de la urbe
han sido escenario de multitudinarias manifestaciones a favor de la paz
mundial.
Muchos han elucubrado en torno a cuáles son, realmente, las verdaderas
razones que llevan a la administración americana a adoptar tal actitud. Se
habló de la crisis doméstica de los E.E.U.U. .
Otros aluden al problema del petróleo. Algunos expresan que se pretende
crear un nuevo orden mundial a partir de la fuerza.
En nuestro país, el Ministro de Relaciones Exteriores ya ha sentado posición
en torno al asunto. En este contexto, considero prudente recuperar la
posición que nuestra patria supo asumir en ocasión de la Primera Guerra
Mundial. En ese momento, el entonces Presidente de la Nación, Dr. Hipólito
Yrigoyen, ponderó necesario sostener que la "Argentina no está en contra de
nadie sino a favor de todos", sentando una postura neutral.
Más adelante, John F. Kennedy, aseguró que "Si alguien piensa que el futuro
del planeta se llamará 'pax americana' que lo piense bien, porque es un
error. O el mundo será de todos, o no sobrevivirá".
Entonces, parece atinado considerar que si los Estados Unidos quieren un
nuevo orden mundial, éste deberá tener en cuenta los intereses de todos los
países del mundo.
En tales circunstancias, es necesario que el Senado de la Nación se exprese
a favor de sostener la Paz Mundial evitando una guerra que puede ser el
inicio de una escalada de violencia en todo el mundo de consecuencias
imprevisibles, teniendo en cuenta el peligro que representan las armas de
destrucción masiva de parte de algunos países.
Por lo tanto, descuento el apoyo de mis pares al presente proyecto.
Eduardo Brizuela Del Moral.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0176-03)
PROYECTO de DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Se manifiesta a favor del mantenimiento de la Paz Mundial, exhortando a las
partes en conflicto agotar las instancias diplomáticas. Concordante con la
tradición de la política argentina y coincidente con las distintas
manifestaciones de distinguidas personalidades del mundo de la política, de
representantes de la cultura y de altos dignatarios de diferentes credos
religiosos.
Eduardo Brizuela Del Moral.-
F U N D A M E N T O S
Señor Presidente:
El mundo entero asiste estupefacto al espectáculo derivado de los
preparativos del inicio de una nueva guerra. A diario, un amplio porcentaje
de las informaciones periodísticas nacionales y del exterior se ocupan de lo
que muchos dan por hecho: la guerra anunciada por E.E.U.U. con Irak. Sobre
el particular, instituciones, personalidades de la política, representantes
del mundo de la cultura, dignatarios de distintos credos y estadistas de
prestigio internacional han levantado su voz oponiéndose a acciones que
dejarán como inevitable saldo muerte y destrucción. James Carter, ex
presidente de los E.E.U.U. y Premio Nobel de la Paz 2002, Mijail Gorbachov,
también Premio Nobel de la Paz en 1990 y último presidente de la Unión
Soviética, Juan Pablo II, entre otros, han coincidido en la necesidad de
agotar las instancias diplomáticas, buscando los medios que conduzcan a
evitar la reedición de jornadas dolorosas dejando de lado políticas
hegemónicas y unilaterales. También las capitales más importantes de la urbe
han sido escenario de multitudinarias manifestaciones a favor de la paz
mundial.
Muchos han elucubrado en torno a cuáles son, realmente, las verdaderas
razones que llevan a la administración americana a adoptar tal actitud. Se
habló de la crisis doméstica de los E.E.U.U. .
Otros aluden al problema del petróleo. Algunos expresan que se pretende
crear un nuevo orden mundial a partir de la fuerza.
En nuestro país, el Ministro de Relaciones Exteriores ya ha sentado posición
en torno al asunto. En este contexto, considero prudente recuperar la
posición que nuestra patria supo asumir en ocasión de la Primera Guerra
Mundial. En ese momento, el entonces Presidente de la Nación, Dr. Hipólito
Yrigoyen, ponderó necesario sostener que la "Argentina no está en contra de
nadie sino a favor de todos", sentando una postura neutral.
Más adelante, John F. Kennedy, aseguró que "Si alguien piensa que el futuro
del planeta se llamará 'pax americana' que lo piense bien, porque es un
error. O el mundo será de todos, o no sobrevivirá".
Entonces, parece atinado considerar que si los Estados Unidos quieren un
nuevo orden mundial, éste deberá tener en cuenta los intereses de todos los
países del mundo.
En tales circunstancias, es necesario que el Senado de la Nación se exprese
a favor de sostener la Paz Mundial evitando una guerra que puede ser el
inicio de una escalada de violencia en todo el mundo de consecuencias
imprevisibles, teniendo en cuenta el peligro que representan las armas de
destrucción masiva de parte de algunos países.
Por lo tanto, descuento el apoyo de mis pares al presente proyecto.
Eduardo Brizuela Del Moral.-