Número de Expediente 1758/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1758/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LOPEZ ARIAS Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE UN PLAN SANITARIO PARA LAS PCIAS. DE JUJUY , SALTA , FORMOSA Y CHACO . |
Listado de Autores |
---|
López Arias
, Marcelo Eduardo
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2004 | 23-06-2004 | 112/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-06-2004 | 12-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2004 | 12-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
816/04 | 13-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
pe | rp | 169/07 | 11-07-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1758/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional, para que por intermedio del
Ministerio de Economía y Producción, Secretaría de Agricultura Ganadería
Pesca y Alimentos disponga:
Las medidas conducentes a definir e implementar, conjuntamente con el
Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SE.NA.S.A), un plan sanitario
para las provincias de Jujuy, Salta, Formosa y Chaco que integre la
ganadería de estas provincias de frontera al total del rodeo nacional sin
restricciones o regiones diferenciales y que resuelvan en forma definitiva
la discriminaciones de las cuales es objeto en la actualidad.
Se arbitre la vacunación del cordón de frontera a cargo del SE.NA.S.A.
remitiendo las vacunas necesarias y los costos operativos oportunamente
acordados dándosele continuidad en el tiempo.
Se provea de los medios y recursos para una vigilancia activa y auditable a
través de un Sistema de Trazabilidad Individual conforme las máximas
exigencias vigentes a nivel de los mercados Internacionales.
Se apoye periódicamente las reuniones y el trabajo conjunto con los
organismos sanitarios de las vecinas Repúblicas de Bolivia y Paraguay,
convocando al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto para acompañar y apoyar tal iniciativa.
Se participe a los Gobiernos Provinciales para acompañar toda acción,
tratativa y negociación con autoridades sanitarias de la Unión Europea y
otros países, en las cuestiones que afecten la producción agropecuaria de la
Región.
Marcelo E. López Arias.- Jorge M. Capitanich.- Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las provincias de Formosa, Chaco, Salta y Jujuy, ven marginada su producción
ganadera por la exclusión de sus productos al mercado de la Unión Europea
así como de otros mercados por la vecindad con países que aún no han
erradicado la fiebre aftosa.
La deficiente estructura operativa en áreas de frontera con mayor riesgo
epidemiológico dado el menor compromiso y recurso que para la erradicación
de la fiebre aftosa y otros problemas de sanidad animal tienen los países
vecinos de Bolivia y Paraguay, requiere un mayor compromiso a nivel nacional
para resguardar la sanidad de todo el rodeo nacional y la accesibilidad a
los mercados sin exclusiones regionales.
Las cada vez mayores exigencias relativas a la trazabilidad respecto de
todos los productos agroalimentarios que fijan los mercados de mayor
rentabilidad a nivel mundial y la protección de sus status sanitarios nos
fijan las condiciones sanitarias y de comercialización. Por ello, la
Argentina debe posicionarse con políticas agropecuarias de vanguardia dada
que la excelencia de sus productos tiene reconocimiento mundial, integrando
a todo el país.
De no interpretar a tiempo estas necesidades, nuestro país se ve expuesto a
que en el futuro los mercados puedan plantear nuevas y mayores exclusiones,
avanzando sobre otras regiones.
Es por todo lo manifestado, que los legisladores de estas provincias
solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, que por intermedio del Ministerio
de Economía y Producción, Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y
Alimentos se defina e implemente un plan sanitario de frontera; se provea de
los medios para un sistema trazabilidad individual; se realicen tareas
conjuntas con las Repúblicas de Bolivia y Paraguay y se permita a los
gobiernos provinciales acompañar toda acción, tratativa y negociación con
otros países en las cuestiones que afecten a las producciones agropecuarias
regionales.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen con su voto en la sanción
del presente Proyecto de Comunicación.
Marcelo E. López Arias.- Jorge M. Capitanich.- Gerardo R. Morales.-