Número de Expediente 1756/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1756/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA RESOLUCION DE LA O.E.A. CONVOCANDO A ARGENTINA E INGLATERRA PARA INICIAR NEGOCIACIONES POR LA SOBERANIA EN MALVINAS .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2004 | 23-06-2004 | 111/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-06-2004 | 05-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2004 | 05-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
785/04 | 10-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1756/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción ante la aprobación por parte de la Asamblea General de
la Organización de Estados Americanos -reunida del 6 al 8 de junio de
2004 en Quito, Ecuador- de una resolución que convoca a la Argentina y
a Gran Bretaña a reanudar sin demoras las negociaciones por la
soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La XXXIV Asamblea General de la OEA aprobó el pasado 8 de junio, por
aclamación, una resolución que convoca a la Argentina y a Gran Bretaña
a reanudar "sin demoras" las negociaciones por la soberanía de las
Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, que quedaron
truncas en 1982.
La resolución aprobada fue sometida a consideración del Cuerpo a moción
del canciller brasileño Celso Amorím y recibió el respaldo unánime de
los jefes diplomáticos continentales y, en particular, de los países
miembros del Mercosur.
Los cancilleres de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú
coincidieron en la necesidad de que la Argentina y Gran Bretaña
reinicien "cuanto antes las negociaciones para encontrar una solución"
a la vieja controversia sobre la soberanía de las Islas Malvinas, cuya
posesión es reclamada por nuestro país.
"A la Argentina le asiste todo el derecho sobre la restitución de su
territorio y vemos como importante que se reabra el diálogo", dijo la
canciller de Paraguay Leila Rachid. La canciller paraguaya agregó que
el respaldo de los países del Mercosur a la resolución aprobada hoy en
el seno de la OEA constituye "una nueva oportunidad para reafirmar la
posición regional de una pronta solución a la vieja controversia".
Por su parte la canciller chilena, Soledad Alvear, reafirmó el apoyo de
su país a la causa Argentina y expresó su deseo de que se logre
solución definitiva y pacifica.
Desde esta Cámara no podemos menos que agradecer el apoyo recibido,
destacando que la resolución de marras ya se ha convertido en un
elemento concreto, aprobado por los cancilleres de la OEA, a favor de
un reclamo nacional justo y consuetudinario.
Una vez más los países hermanos de América Latina no han vacilado en
convertirse en pilares de una invocación que, a no dudarlo, ya sienten
como propia.
Esta actitud refuerza los lazos de amistad entre nuestros países y
compromete a la Argentina a redoblar sus esfuerzos en pos de la
integración y la armonía regional.
Como senadores de la Nación Argentina quisiéramos hacer expreso nuestro
reconocimiento a los gobiernos y pueblos hermanos que apoyaron por
aclamación la resolución junto a la promesa de no cejar en la
determinación de reclamar la soberanía de las Malvinas e Islas del
Atlántico Sur por canales diplomáticos.
La OEA ha demostrado, una vez más, que el único camino para que la
razón se imponga es denunciar en bloque la sinrazón.
Por estos motivos, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto aprobatorio.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1756/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción ante la aprobación por parte de la Asamblea General de
la Organización de Estados Americanos -reunida del 6 al 8 de junio de
2004 en Quito, Ecuador- de una resolución que convoca a la Argentina y
a Gran Bretaña a reanudar sin demoras las negociaciones por la
soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La XXXIV Asamblea General de la OEA aprobó el pasado 8 de junio, por
aclamación, una resolución que convoca a la Argentina y a Gran Bretaña
a reanudar "sin demoras" las negociaciones por la soberanía de las
Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, que quedaron
truncas en 1982.
La resolución aprobada fue sometida a consideración del Cuerpo a moción
del canciller brasileño Celso Amorím y recibió el respaldo unánime de
los jefes diplomáticos continentales y, en particular, de los países
miembros del Mercosur.
Los cancilleres de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú
coincidieron en la necesidad de que la Argentina y Gran Bretaña
reinicien "cuanto antes las negociaciones para encontrar una solución"
a la vieja controversia sobre la soberanía de las Islas Malvinas, cuya
posesión es reclamada por nuestro país.
"A la Argentina le asiste todo el derecho sobre la restitución de su
territorio y vemos como importante que se reabra el diálogo", dijo la
canciller de Paraguay Leila Rachid. La canciller paraguaya agregó que
el respaldo de los países del Mercosur a la resolución aprobada hoy en
el seno de la OEA constituye "una nueva oportunidad para reafirmar la
posición regional de una pronta solución a la vieja controversia".
Por su parte la canciller chilena, Soledad Alvear, reafirmó el apoyo de
su país a la causa Argentina y expresó su deseo de que se logre
solución definitiva y pacifica.
Desde esta Cámara no podemos menos que agradecer el apoyo recibido,
destacando que la resolución de marras ya se ha convertido en un
elemento concreto, aprobado por los cancilleres de la OEA, a favor de
un reclamo nacional justo y consuetudinario.
Una vez más los países hermanos de América Latina no han vacilado en
convertirse en pilares de una invocación que, a no dudarlo, ya sienten
como propia.
Esta actitud refuerza los lazos de amistad entre nuestros países y
compromete a la Argentina a redoblar sus esfuerzos en pos de la
integración y la armonía regional.
Como senadores de la Nación Argentina quisiéramos hacer expreso nuestro
reconocimiento a los gobiernos y pueblos hermanos que apoyaron por
aclamación la resolución junto a la promesa de no cejar en la
determinación de reclamar la soberanía de las Malvinas e Islas del
Atlántico Sur por canales diplomáticos.
La OEA ha demostrado, una vez más, que el único camino para que la
razón se imponga es denunciar en bloque la sinrazón.
Por estos motivos, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto aprobatorio.
Luis A. Falcó.-