Número de Expediente 1753/04

Origen Tipo Extracto
1753/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL " PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE POETAS Y ESCRITORES . INTEGRACION AL MERCOSUR "
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-06-2004 23-06-2004 111/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-06-2004 08-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
11-06-2004 08-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 26-07-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 178/04
OBSERVACIONES
AGREGA FIRMA SENADOR BUSSI (10-06-04).
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1753/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés legislativo el "Primer Encuentro Latinoamericano de Poetas y
Escritores. Integración al Mercosur", organizado por la biblioteca
popular "Dr. José Ingenieros" de la ciudad de Concepción, provincia de
Tucumán, a realizarse entre los días 6 y 9 de julio del corriente año
en la citada ciudad.

Delia N. Pinchetti.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Entre los días 6 y 9 de julio del presente año, en la Ciudad de
Concepción, provincia de Tucumán, se llevará a cabo el "Primer
Encuentro Latinoamericano de Poetas y Escritores, integración al
MERCOSUR", organizado por la Biblioteca Popular "Dr. José Ingenieros"
de dicha ciudad, y auspiciado por la Fundación "Hijos de Hiram", de
quien depende esta biblioteca.

Estas jornadas están motivadas por la convicción de que se puede
aportar desde el mundo de la cultura, un verdadero apoyo para lograr la
integración de nuevos países latinoamericanos al MERCOSUR.

Los organizadores se han planteado dos objetivos, íntimamente
relacionados con una concepción integracionista de Latinoamérica, a
saber: el primero, un enriquecimiento mutuo a través del intercambio
literario; el segundo, la renovación del espíritu del MERCOSUR, y el
consiguiente afianzamiento de la identidad cultural de la cual formamos
parte.

A partir de estas dos metas, los participantes podrán redescubrir el
pasado aborigen que compartimos los latinoamericanos, y el presente que
tenemos en común: los niveles de pobreza de nuestras poblaciones y las
dificultades económicas e institucionales que atravesamos.

Pero lo que resulta más relevante, es nuestro futuro común, nuestro
derecho a crecer y un nuevo posicionamiento de la región en el sistema
internacional.

El espíritu del encuentro es poner en contacto, a través de los
trabajos que se presenten, distintas realidades que configuran nuestra
identidad latinoamericana, constituyendo una mirada distinta sobre las
cuestiones que nos son comunes.

Es desde este ámbito de reflexión, que se pretende afianzar los valores
que unen a los países de América Latina, y reafirmar los elementos
comunes que conforman nuestra identidad cultural.

La modalidad de trabajo serán talleres en comisiones, apuntando a
establecer los nexos culturales, sociales, económicos y políticos que
poseen los países que aún no forman parte del MERCOSUR, y que son
comunes entre sí con los ya miembros del Mercado Común.

Asimismo, este encuentro representa una oportunidad para aquellos
escritores que aún no hayan publicado ningún trabajo, brindándoles la
posibilidad de participar del encuentro y ser conocidos en el resto de
los países latinoamericanos representados. La condición para esto es
que el trabajo a presentar esté relacionado con los temas que interesan
al MERCOSUR.

Al final del encuentro, se editará la antología "Perspectivas del
MERCOSUR", en la que también estarán contenidos los trabajos
seleccionados para estas jornadas.

Cabe destacar el hecho de que sea Concepción la ciudad anfitriona; es
poco frecuente que se escoja a una ciudad del interior del país para
desarrollar eventos relacionados con la realidad internacional.

De esta manera se está dando un fuerte impulso, no solo a esta
localidad, sino también a toda la región, ya que permitirá ampliar el
contacto entre distintas ciudades latinoamericanas, dando la
posibilidad de expresión y participación directa al resto de las
provincias.

Por los motivos expuestos, solicito a este Honorable Cuerpo la
aprobación del presente proyecto.

Delia N. Pinchetti.-