Número de Expediente 1747/04

Origen Tipo Extracto
1747/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION REPUDIANDO LOS HECHOS DE VIOLENCIA QUE VIENEN SUFRIENDO ALGUNOS PERIODISTAS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-06-2004 23-06-2004 111/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-06-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
11-06-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1747/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su más enérgico repudio a los hechos de violencia que vienen
sufriendo algunos periodistas de la Provincia de San Luis en dicha
Provincia, a partir del mes de enero de 2004 y hasta la fecha; por ser
contrarios al derecho a la vida, a la integridad física de las
personas, a los principios democráticos y a la libertad de trabajo, de
expresión y de prensa.

Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Manifestamos nuestro total repudio y rechazo a las agresiones, amenazas
y diferentes actos de amedrentamiento que vienen sufriendo diversos
periodistas de la Provincia de San Luis en dicha Provincia, por el
sólo hecho de realizar sus tareas profesionales en medios que no
comparten las ideas declamadas por los agresores.

Numerosos periodistas que se desempeñan en El Diario de la República de
la Provincia de San Luis, en San Luis Tev y en otros medios
provinciales; no pueden ejercer libremente su profesión por el solo
hecho de no compartir las opiniones de algunos sectores provinciales.

En efecto, los trabajadores de los mencionados medios de información,
desde el mes de enero de 2004 y hasta la fecha, vienen sufriendo
agresiones físicas y verbales durante el desarrollo de su actividad
profesional.

En una sociedad democrática, como en la que pretendemos vivir, resulta
indispensable la posibilidad de que cada individuo pueda expresar
libremente sus ideas, sin sufrir condenas por ello.

Como argentinos y legisladores de la Nación debemos prestar atención a
esta naturaleza de hechos que ponen en riesgo nuestra convivencia como
habitantes de la República Argentina. Resulta inaceptable que alguien
sea censurado por sus ideas y más inaceptable cuando para combatir
tales ideas se recurre a la violencia física y verbal.

La libre expresión resulta fundamental para el desarrollo de una
sociedad democrática. Una correcta armonización de opiniones
encontradas es la mejor manera de hallar la síntesis superadora para
interpretar y convertir en realidad la voluntad de los gobernados.

Lamentablemente algunos integrantes de la sociedad de San Luis,
mediante actos de amedrentamiento y presiones, tanto físicas como
morales, y acciones violentas pretenden cercenar la libre expresión y
divulgación de las ideas.


No podemos permitir que la sociedad ingrese en una escalada de
violencia que luego resultará muy difícil o casi imposible de
revertir. En la paz, la concordia, la libre expresión y el respeto
pleno de los derechos humanos se desarrolla la sociedad.


La decisión de emprender acciones violentas y destructivas importa un
desprecio a la vida humana que no podemos dejar pasar ligeramente.

Cada uno de nosotros tiene que ser un real guardián de la paz y la
expresión del ser humano en libertad, buscando, ante todo, una solución
a las diferencias por medios pacíficos.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-