Número de Expediente 1746/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1746/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO LA IMPRESION DEL LIBRO " HEMOS REGRESADO " DE NICOLAS EDMUNDO FERREYRA . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2004 | 23-06-2004 | 111/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2004 | 28-02-2006 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
11-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1746/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
ARTÍCULO 1.- Ordenar la impresión de 500 (quinientos) ejemplares en la
imprenta del Congreso de la Nación, para su divulgación cultural, del
libro "Hemos Regresado", cuyo autor es el veterano de la Guerra de las
Islas Malvinas Nicolás Edmundo Ferreyra.
ARTÍCULO 2.- Dése amplia difusión, notifíquese, cumplido archívese.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El propósito del presente proyecto es ordenar la impresión de 500
(quinientos) ejemplares en la imprenta del Senado de la Nación, para su
divulgación cultural, del libro "Hemos Regresado", cuyo autor es el
veterano de la Guerra de las Islas Malvinas Nicolás Edmundo Ferreyra;
por su innegable valor histórico y su aporte a mantener viva la memoria
de todos los argentinos sobre dicha Gesta Patriótica.
La magnitud de lo ocurrido en aquel año 1982 tuvo una enorme
repercusión en cada uno de los que habitamos nuestro querido suelo
patrio y en el plano internacional. La acción bélica demandó a los
ciudadanos argentinos una participación heroica, como así quedó
demostrado con los hechos.
Como el mismo autor lo expresa, "Hemos regresado", pretende ser un
llamado de atención a todos los argentinos que vivieron la Guerra de
las Islas Malvinas de una manera menos directa. Al mismo tiempo,
resulta ser un reflejo de todos aquellos que, a más de dos décadas de
finalizada la guerra, sienten la necesidad de expresar su mensaje a
todos sus hermanos argentinos, revalorizando nuestras raíces y el amor
a la Patria.
Este hermoso Libro busca ser una llamada de esperanza y de fe para
todos los ex combatientes, haciendo luz sobre una pesada mochila de
recuerdos, buenos y malos, y que el autor busca compartir con todos
nosotros.
En el año 1982, mientras hacía el servicio militar obligatorio, Nicolás
Edmundo Ferreyra realizó durante ese tiempo, un curso como Ayudante de
Enfermería de la Armada Argentina.
En el mes de mayo de ese mismo año, recibió la noticia de que sería
enviado junto con sus jóvenes compañeros en un buque hospital, el
"Almirante Irizar". El autor relata ese momento con mucho orgullo:
"...todos soñábamos con poder aportar nuestro granito de arena a la
gran causa nacional, que estábamos viviendo [...] Nuestro sueño de
defender a la Patria nos impulsaba a no tener miedo a nada. Muy cerca
estaba la posibilidad de defender a la gran familia que es el hecho de
pertenecer a un país".
Pronto tendría lugar su debut como enfermero de guerra, atendiendo a
los heridos más graves del hospital de Puerto Argentino, mientras
afuera continuaban los combates. El deber de ayudar los obligaba a
mantener una firme actitud de servicio lleno de amor frente al
cotidiano dolor de los enfermos.
Sin lugar a dudas, una de los más importantes efectos que la Guerra
dejó en el corazón de todos los combatientes, ha sido el aprender a
valorar los simples actos de la vida, ayudando al prójimo y
permitiéndose ser ayudado por el aquel que le ofrecía su colaboración.
Finalmente, con la llegada de la noticia de la caída de Puerto
Argentino, el buque colmado de heridos emprendió el regreso hacia
Puerto Madryn, con destino a Puerto Belgrano.
Cuando se encontraba escribiendo este Libro, Nicolás Edmundo Ferreyra
se dispuso también a describir lo solo que se ha sentido en nuestra
sociedad por la falta de conciencia por parte de muchos, porque como él
escribe "...primero fuimos los chicos de la guerra, después los héroes
y, cuando perdimos, los ex combatientes que regresaron en silencio".
Desde nuestro tiempo y espacio nacional es necesario y oportuno
contribuir a engrandecer la imagen de los hombres que cobijados bajo
los colores de los signos patrios actuaron, actúan y actuarán con
sentido de eternidad.
La etapa relatada en este Libro marcó, profunda y especialmente, a
todos lo habitantes de nuestro suelo; dejando un gran número de vidas
destruidas y cientos de heridos. Es nuestro deber, a través de esta
clase de reconocimientos y conmemoraciones, mantener viva la memoria de
estos sucesos para que sirvan a las generaciones venideras y para
reafirmar nuestros derechos y soberanía sobre los territorios que han
sido y son materia de conflicto.
De este modo, consideramos de interés el Libro "Hemos Regresado",
teniendo el deber espiritual, como argentinos y legisladores
nacionales, de rendir un sentido homenaje y reconocimiento a todos los
comprometidos, héroes combatientes y caídos; esta vez mediante la
impresión de 500 (quinientos) ejemplares del mencionado Libro.
Por último, creo necesario expresar que, con anterioridad al presente
proyecto de resolución, he presentado un proyecto de declaración
(S-3090/03) declarando de interés el Libro cuya impresión por el
presente se dispone; el cual fue aprobado por el Senado de la Nación el
4 de diciembre de 2003.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares, la
aprobación del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1746/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
ARTÍCULO 1.- Ordenar la impresión de 500 (quinientos) ejemplares en la
imprenta del Congreso de la Nación, para su divulgación cultural, del
libro "Hemos Regresado", cuyo autor es el veterano de la Guerra de las
Islas Malvinas Nicolás Edmundo Ferreyra.
ARTÍCULO 2.- Dése amplia difusión, notifíquese, cumplido archívese.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El propósito del presente proyecto es ordenar la impresión de 500
(quinientos) ejemplares en la imprenta del Senado de la Nación, para su
divulgación cultural, del libro "Hemos Regresado", cuyo autor es el
veterano de la Guerra de las Islas Malvinas Nicolás Edmundo Ferreyra;
por su innegable valor histórico y su aporte a mantener viva la memoria
de todos los argentinos sobre dicha Gesta Patriótica.
La magnitud de lo ocurrido en aquel año 1982 tuvo una enorme
repercusión en cada uno de los que habitamos nuestro querido suelo
patrio y en el plano internacional. La acción bélica demandó a los
ciudadanos argentinos una participación heroica, como así quedó
demostrado con los hechos.
Como el mismo autor lo expresa, "Hemos regresado", pretende ser un
llamado de atención a todos los argentinos que vivieron la Guerra de
las Islas Malvinas de una manera menos directa. Al mismo tiempo,
resulta ser un reflejo de todos aquellos que, a más de dos décadas de
finalizada la guerra, sienten la necesidad de expresar su mensaje a
todos sus hermanos argentinos, revalorizando nuestras raíces y el amor
a la Patria.
Este hermoso Libro busca ser una llamada de esperanza y de fe para
todos los ex combatientes, haciendo luz sobre una pesada mochila de
recuerdos, buenos y malos, y que el autor busca compartir con todos
nosotros.
En el año 1982, mientras hacía el servicio militar obligatorio, Nicolás
Edmundo Ferreyra realizó durante ese tiempo, un curso como Ayudante de
Enfermería de la Armada Argentina.
En el mes de mayo de ese mismo año, recibió la noticia de que sería
enviado junto con sus jóvenes compañeros en un buque hospital, el
"Almirante Irizar". El autor relata ese momento con mucho orgullo:
"...todos soñábamos con poder aportar nuestro granito de arena a la
gran causa nacional, que estábamos viviendo [...] Nuestro sueño de
defender a la Patria nos impulsaba a no tener miedo a nada. Muy cerca
estaba la posibilidad de defender a la gran familia que es el hecho de
pertenecer a un país".
Pronto tendría lugar su debut como enfermero de guerra, atendiendo a
los heridos más graves del hospital de Puerto Argentino, mientras
afuera continuaban los combates. El deber de ayudar los obligaba a
mantener una firme actitud de servicio lleno de amor frente al
cotidiano dolor de los enfermos.
Sin lugar a dudas, una de los más importantes efectos que la Guerra
dejó en el corazón de todos los combatientes, ha sido el aprender a
valorar los simples actos de la vida, ayudando al prójimo y
permitiéndose ser ayudado por el aquel que le ofrecía su colaboración.
Finalmente, con la llegada de la noticia de la caída de Puerto
Argentino, el buque colmado de heridos emprendió el regreso hacia
Puerto Madryn, con destino a Puerto Belgrano.
Cuando se encontraba escribiendo este Libro, Nicolás Edmundo Ferreyra
se dispuso también a describir lo solo que se ha sentido en nuestra
sociedad por la falta de conciencia por parte de muchos, porque como él
escribe "...primero fuimos los chicos de la guerra, después los héroes
y, cuando perdimos, los ex combatientes que regresaron en silencio".
Desde nuestro tiempo y espacio nacional es necesario y oportuno
contribuir a engrandecer la imagen de los hombres que cobijados bajo
los colores de los signos patrios actuaron, actúan y actuarán con
sentido de eternidad.
La etapa relatada en este Libro marcó, profunda y especialmente, a
todos lo habitantes de nuestro suelo; dejando un gran número de vidas
destruidas y cientos de heridos. Es nuestro deber, a través de esta
clase de reconocimientos y conmemoraciones, mantener viva la memoria de
estos sucesos para que sirvan a las generaciones venideras y para
reafirmar nuestros derechos y soberanía sobre los territorios que han
sido y son materia de conflicto.
De este modo, consideramos de interés el Libro "Hemos Regresado",
teniendo el deber espiritual, como argentinos y legisladores
nacionales, de rendir un sentido homenaje y reconocimiento a todos los
comprometidos, héroes combatientes y caídos; esta vez mediante la
impresión de 500 (quinientos) ejemplares del mencionado Libro.
Por último, creo necesario expresar que, con anterioridad al presente
proyecto de resolución, he presentado un proyecto de declaración
(S-3090/03) declarando de interés el Libro cuya impresión por el
presente se dispone; el cual fue aprobado por el Senado de la Nación el
4 de diciembre de 2003.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares, la
aprobación del presente proyecto de resolución.
Liliana T. Negre de Alonso.-