Número de Expediente 1740/04

Origen Tipo Extracto
1740/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS TENISTAS ARGENTINOS EN EL TORNEO DE FRANCIA ROLAND GARROS .-
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-06-2004 23-06-2004 111/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-06-2004 02-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
11-06-2004 02-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1616 Y 1688/04
OBSERVACIONES
DICT. CONJ. CON S. 1616 Y 1688/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
677/04 07-07-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1740/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su beneplácito por el desempeño profesional en el Torneo de tenis de
Francia, Roland Garros, de los deportistas nacionales Paola Suárez,
David Nalbandian; Guillermo Coria y Gastón Gaudio, quienes aseguraron
el triunfo para Argentina.

Sonia Escudero.-

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

Después de mucho tiempo de cierto letargo del deporte nacional en una
de sus disciplinas más destacadas, como lo es el tenis, nos sorprende
gratamente la noticia de que dos jóvenes atletas argentinos, Guillermo
Coria y Gastón Gaudio han logrado posibilitar que nuestro país esté
representado por partida doble, en la final del torneo más importante
de tenis sobre polvo de ladrillo, como lo es el Roland Garros. Que una
mujer, la deportista Paola Suárez, conquistara la final del torneo
femenino de dobles y la semifinal de "singles". Y que David Nalbandian
también llegara a la semifinal de "singles".

Pasan los hombres y los días. Los tiempos cambian y algunos paradigmas,
por momentos tan innovadores como originales, son desmitificados y
superados por otros que se muestran de la misma manera. Creíamos que
los años de gloria del tenis argentino nos habían abandonado con el
retiro de Gabriela Sabattini; sin embargo el esfuerzo personal y el
desempeño en la difícil tarea de practicar un deporte para competir en
esferas internacionales, han tomado nuevos rostros en las personas de
los argentinos que nos están representando en torneos mundiales.

Desde que Guillermo Vilas nos llenara de gozo al obtener el mismo
título en París, han pasado veintisiete años; no obstante y a pesar de
tratarse de diferentes protagonistas, es idéntico el fervor que une al
pueblo para celebrar sus victorias y auspiciar futuros logros. Vaya,
desde esta Honorable Cámara Legislativa nuestro sincero beneplácito por
la labor cumplida, agradeciendo la participación de estos atletas
argentinos que servirá como ejemplo para potenciar y difundir en la
comunidad, las bondades que el deporte brinda a la persona, a su salud
y a su espíritu, sobre todo a una temprana edad. Este es el motor
fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Sin distinción de quien haya ocupado el primer puesto, vaya nuestro
reconocimiento para estos jóvenes argentinos que hoy tienen un sitial
de privilegio en el tenis mundial y que sólo ocupan los grandes.

Duelo de argentinos en la final, triunfo del deporte nacional.

Sonia Escudero.-