Número de Expediente 1737/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1737/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CAFIERO : PROYECTO DE COMUNIACION SOLICITANDO LA REALIZACION DE UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR ACCIDENTES EN NIÑOS .- |
Listado de Autores |
---|
Cafiero
, Antonio Francisco
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2004 | 23-06-2004 | 111/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1737/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional , por intermedio de
los organismos que correspondan, arbitre las medidas necesarias a fin
de prevenir accidentes en niños.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las cifras que arrojan las estadísticas sobre accidentes en niños es
francamente alarmante: son la causa de casi el 45% de las muertes de
los chicos entre 5 y 14 años, ocupan el primer lugar entre las causas
de muerte de los menores de 14 años y la cantidad de hechos aumenta de
año en año en forma constante.
Lo cierto es que, según lo indica la experiencia, detrás de un niño
accidentado hay un adulto que no se ocupó adecuadamente de su cuidado.
Frente a un hecho de negligencia se debe anteponer un acto responsable;
esto es, saber cómo y qué hacer con los niños, observar y actuar en
consecuencia.
La Sociedad Argentina de Pediatría sostiene que muchas familias que
tienen a cargo el cuidado de niños desconocen las medidas de prevención
y que ese desconocimiento proviene de la falta de educación de la
comunidad.
Algunas medidas de prevención son muy sencillas: no dejar niños al
cuidado de adolescentes inexpertos, colocarles cinturones de seguridad
cuando viajan en auto, no dejar aparatos eléctricos encendidos, etc.
Creemos, por tanto, en la necesidad de que el Estado Nacional
desarrolle, mediante los organismos y entes competentes una fuerte
campaña de concientización de modo de reducir drásticamente la tasa de
accidentes hogareños que impacta notablemente en la población más
indefensa, es decir, los niños.
Por lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con su firma el
presente proyecto de comunicación.
Antonio Cafiero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1737/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional , por intermedio de
los organismos que correspondan, arbitre las medidas necesarias a fin
de prevenir accidentes en niños.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las cifras que arrojan las estadísticas sobre accidentes en niños es
francamente alarmante: son la causa de casi el 45% de las muertes de
los chicos entre 5 y 14 años, ocupan el primer lugar entre las causas
de muerte de los menores de 14 años y la cantidad de hechos aumenta de
año en año en forma constante.
Lo cierto es que, según lo indica la experiencia, detrás de un niño
accidentado hay un adulto que no se ocupó adecuadamente de su cuidado.
Frente a un hecho de negligencia se debe anteponer un acto responsable;
esto es, saber cómo y qué hacer con los niños, observar y actuar en
consecuencia.
La Sociedad Argentina de Pediatría sostiene que muchas familias que
tienen a cargo el cuidado de niños desconocen las medidas de prevención
y que ese desconocimiento proviene de la falta de educación de la
comunidad.
Algunas medidas de prevención son muy sencillas: no dejar niños al
cuidado de adolescentes inexpertos, colocarles cinturones de seguridad
cuando viajan en auto, no dejar aparatos eléctricos encendidos, etc.
Creemos, por tanto, en la necesidad de que el Estado Nacional
desarrolle, mediante los organismos y entes competentes una fuerte
campaña de concientización de modo de reducir drásticamente la tasa de
accidentes hogareños que impacta notablemente en la población más
indefensa, es decir, los niños.
Por lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con su firma el
presente proyecto de comunicación.
Antonio Cafiero.-