Número de Expediente 1731/04

Origen Tipo Extracto
1731/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JAQUE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PERMITA A LAS SOCIEDADES COOPE RATIVAS TOMAR A CUENTA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EL IMPUESTO A LOS DEBITOS Y CREDITOS BANCARIOS .
Listado de Autores
Jaque , Celso Alejandro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-06-2004 23-06-2004 110/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-06-2004 11-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
10-06-2004 11-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
799/04 12-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 1062/04 18-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1731/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Administración General de Ingresos Públicos, dependiente del Ministerio
de Economía y Producción, analice la posibilidad de permitir a las
Sociedades Cooperativas, tomar a cuenta del Impuesto al Valor Agregado
(IVA), el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios.

Celso A. Jaque.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Con muy buen criterio el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Economía y Producción, ha disminuido la tasa del Impuesto
a los Débitos y Créditos Bancarios, permitiendo a los contribuyentes
deducirlo del Impuesto a las Ganancias según Ley Nacional 25.413 y sus
modificatorias.

Esta medida morigera el efecto de un impuesto de características
distorsivas.

Sin embargo, no se ha contemplado un tratamiento diferencial para las
Sociedades Cooperativas. Estas Sociedades, no están alcanzadas por el
Impuesto a las Ganancias, dado que no existe hecho imponible.

Esta omisión está generando, en muchos casos, competencia desleal,
situación que no es bueno, ni deseable para una economía como la
nuestra.

Una manera de evitar este efecto no deseado podría ser la posibilidad
de deducir este impuesto, como pago del Impuesto al Valor Agregado
(IVA).

Por las razones expuestas solicito a mis pares acompañen el presente
proyecto de comunicación.

Celso A. Jaque.-