Número de Expediente 1710/06

Origen Tipo Extracto
1710/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE LEY CREANDO LA " REGION SAN LUIS " EN EL AMBITO DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-05-2006 07-06-2006 75/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2006 29-02-2008
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
01-06-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

OBSERVACIONES
INCORPORACION DE FIRMA DEL SENADOR BASUALDO EL 29/06/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1710/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Articulo 1: Crear la ¿Región San Luis¿ en el ámbito de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con análogas funciones y competencias que las que detentan las demás ¿Regiones¿ existentes en el resto del país. Su ¿Agencia Sede¿ se localizará en la actual Agencia de la Ciudad Capital de la Provincia de San Luis.-

Articulo 2: Readecuar a Agencia, el actual Distrito de Villa Mercedes San Luis y crear los Distritos de Villa de Merlo y Nueva Galia, San Luis, todo en el marco de la ¿Región San Luis¿.-

Articulo 3: Que a los efectos del cumplimiento de lo establecido en los artículos precedentes, encomiéndese a la Administración Federal de Ingresos Públicos para que en el plazo máximo de ciento ochenta días transfiera jurisdiccionalmente, jurídicamente, funcionalmente y administrativamente a la ¿Región San Luis¿ todos los contribuyentes que teniendo domicilio fiscal en la Provincia de San Luis de acuerdo a lo previsto en el Articulo 3º de la Ley 11.683 se encuentran bajo la órbita de la ¿Región Mendoza¿.-

Articulo 4: Facultar a la Administración Federal de Ingresos Públicos, en caso de considerarlo oportuno la incorporación a Agencias o Distritos de la ¿Región San Luis¿, de localidades de provincias vecinas a la Provincia de San Luis, que en la actualidad tributan en otras Agencias o Distritos, o bien la incorporación directa a la ¿Región San Luis¿ de otras Agencias o Distritos de provincias vecinas.-

Articulo 5: Facultar a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a realizar las correspondientes transferencias de partidas presupuestarias, para atender los gastos que demande las creación de las reparticiones nacionales objeto de la presente ley.-

Articulo 6: Comuníquese al Poder Ejecutivo.-

Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.


FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

El proyecto de ley que proponemos crea la ¿Región San Luis¿ en el ámbito de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con análogas funciones y competencias que las que detentan las demás ¿Regiones¿ existentes en el resto del país.

La organización federal es una de las tres columnas fundacionales sobre las cuales debe constituirse nuestro gobierno. Solo el respeto al ejercicio de los derechos que surgen de nuestra Constitución Nacional hará que las Provincias se desarrollen en la forma en que lo soñaron nuestros constituyentes.

El Federalismo implica la igualdad de trato y oportunidades para cada una de nuestras Provincias y por supuesto, para cada uno de sus pobladores.

El respeto por los ciudadanos de la Provincia de San Luis es la característica principal de este proyecto. También lo es, disponer la cercanía de un órgano de la importancia de la Administración Federal de Ingresos Públicos cuya finalidad es, nada mas y nada menos que la de recaudar fondos de cada uno de los sanluiseños que están en condiciones de aportar para el bien de la Nación.

Hasta ahora, la impronta sostenida en la legislación nacional ha sido la del centralismo y la concentración exagerados.

Desde hace varios años la Provincia de San Luis está bregando por que se cree la ¿Región San Luis¿ como una nueva Región del Interior de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a fin de mejorar la administración tributaria nacional y la atención a los contribuyentes de la provincia, que en la actualidad, pertenecen a la ¿Región Mendoza¿, lo que los obliga a recorrer cientos de kilómetros para trasladarse hasta dicha Ciudad, lo que se solucionarían con la creación que ahora se propone.

Del informe solicitado a la Administración Federal de Ingresos Públicos por la Honorable Cámara de Diputados mediante Resolución 3901-D-04 surge (ver Punto 6.3) que para el Año 2004 la Recaudación de Impuestos de la Provincia de San Luis ascendió a la suma de 237.003 (En miles de pesos), por lo que la Provincia se ubica en el décimo lugar entre las que más recaudan. La recaudación por Recursos de la Seguridad Social ascendió a la suma de 222.928 (En miles de pesos), lo que la ubica en el décimo tercer lugar entre las que más recaudan.

Consecuentemente, tomando en cuenta lo recaudado por ambos conceptos, el total asciende a la suma de 459.931 (En miles de pesos) y la Provincia se ubica en el noveno lugar entre las que más recaudan lo que demuestra la necesidad de crear la ¿Región San Luis¿.

Conforme el informe citado, provincias con menor recaudación que la Provincia de San Luis -Neuquén, Misiones, Chaco, Salta y San Juan- detentan el rango de ¿Región¿, no encontrándose razón que justifique la no inclusión de San Luis como ¿Región¿. Con lo expuesto no se pretende lesionar los derechos de las provincias mencionadas sino demostrar que a la luz de los datos brindados por la propia Administración Federal de Ingresos Públicos es razonable la implementación de la ¿Región San Luis¿.

La recaudación correspondiente a los impuestos nacionales, al Sistema Nacional de Obras Sociales y al Sistema de Aseguradora de Riesgos de Trabajo se encuentra a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, quien cuenta con distintos organismos en todo el territorio nacional y, concretamente, en la Provincia de San Luis existen sólo dos agencias o distritos, uno en la ciudad de San Luis (Capital) y otro en la ciudad de Villa Mercedes, ambos dependientes de la Región Mendoza. La magnitud de la recaudación -novena entre todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- de dichas agencias hace necesaria la creación de la ¿Región San Luis¿, jerarquizando a Agencia el Distrito de Villa Mercedes y creando los distritos de Villa de Merlo y Nueva Galia, para mejorar la administración tributaria nacional y la atención a los contribuyentes de la provincia.-

En definitiva, la importancia de nuestra Provincia en esta materia es clara y manifiesta. Nos asiste el derecho y creemos que corresponde la sanción del presente proyecto.

Por todo lo expresado en estos fundamentos es que se solicita la aprobación del presente proyecto de ley.-


Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.