Número de Expediente 1709/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1709/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE ESTABLEZCAN EN LAS DELEGACIONES Y SECCIONALES DE LA POLICIA FEDERAL , CARTELES INDICATIVOS Y LA GRATUIDAD DE DENUNCIAS POR ILICITOS . |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2006 | 07-06-2006 | 75/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2006 | 07-07-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2006 | 07-07-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
679/06 | 10-07-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1709/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio del Ministerio de la Nación, establezca que en las delegaciones y secciónales de la Policía Federal Argentina sitas en el territorio de la Nación Argentina:
Cuenten en su puerta de ingreso con un cartel indicando la totalidad de tramites que dicho organismo esta obligado a brindar a los ciudadanos, indicando en cada caso, los requisitos que deben cumplimentarse, su costo y el horario de atención.
Que todas las denuncias que se radiquen por la supuesta comisión de ilícitos sean absolutamente gratuitas para los damnificados, no cobrándose suma alguna por ningún concepto.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Venimos con el presente Proyecto de Comunicación, por un tema que resulta muy simple y de tan simple que es, llama la atención que todavía no se haya implementado lo que vamos a solicitar.
Cualquiera que haya tenido que concurrir a una seccional o delegación de la Policía Federal a realizar un tramite, sabe perfectamente que puede encontrarse con una sorpresa, que puede ir desde que no se toma mas ese tramite o que le se solicita algún requisito nuevo para poder realizarlo o que deben pagar por ello.
Si bien se avanzo en el tema, con la Línea Federal, la información que suministran en la misma no siempre resulta fiable, dado que cuando uno concurre a la sede policial se encuentra con que lo informado no coincide con lo solicitado.
Eso lleva a que los ciudadanos, que generalmente no tienen habito de visitar socialmente las comisarías, dado que salvo algunas excepciones, concurren por motivos que no siempre son de su agrado, como por ejemplo: por haber chocado o haber sido víctima de un ilícito., se encuentran que al pesar de lo sufrido deben anexarle la incomodidad de un tramite administrativo, que difiere según la oficina a la cual haya concurrido.
Un capitulo especial es el referido al costo de esos tramites, en lo cual entiendo que habría que diferenciar aquellos tramites de neto corte administrativo, como pueden ser el otorgamiento o renovación de un documento, que encuentro con las salvedades del caso plausibles, a aquellos tramites en donde entra en juego el Estado en su rol de garante de la seguridad publica.
Resulta inadmisible que el damnificado por un hecho ilícito, para poder formular su denuncia deba pagar, llegando al absurdo de que, quien habiendo sido desapoderado de su dinero, debe buscar plata para poder denunciar el hecho, si no consigue el monto requerido, no puede denunciar el ilícito, con lo cual el mismo deja de existir.
Con lo cual habría que preguntarse si esto de alguna manera no constituye una forma de denegación de justicia, que adquiere un ribete especial, si consideramos que esta denuncia en sede policial puede suplirse con la simple concurrencia a una fiscalía de turno, donde el tramite es absolutamente gratis, el tema es que la población en general en general, desconoce ese mecanismo o en su defectos se siente inhibida de hacerlo
Por todo esto y sin entrar en disquisiciones de tipo teórico, acerca de las funciones indelegables del Estado, como la de preservar la seguridad, creo que es mucho mas practico establecer un procedimiento que pueda ser fácilmente conocido por los ciudadanos y a los cuales se deban ajustar los funcionarios policiales intervinientes, sin dejar margen a ningún tipo de actitud discrecional.
Por las razones solicitadas, es que me voy a permitir solicitar a mis pares la pronta aprobación del presente proyecto de comunicación.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.