Número de Expediente 1705/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1705/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DE LA PRIMERA " GRAN CORRECAMINATA PARA LA MUJER " A EFECTUARSE EL 10 DE JUNIO EN CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2006 | 07-06-2006 | 75/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2006 | 07-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-06-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1705/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo la realización de la Primera ¿Gran Correcaminata para la Mujer¿, organizada por el Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, a efectuarse el 10 Junio del corriente en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, instituido por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de alentar a los fumadores a dejar de fumar e incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La adicción al tabaco es una epidemia global, más fuerte en aquellos países y regiones que más dificultades tienen para afrontar las consecuencias de cualquier pérdida de productividad (provocada por una reconversión de la industria) o el aumento de enfermedades causadas por el tabaco.
Mientras tanto, la industria del tabaco continúa anteponiendo la obtención de beneficios antes que la vida; su propia expansión antes que la salud de las generaciones futuras; sus propias ganancias económicas delante del desarrollo sostenible de los países.
La celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de Mayo, se lleva a cabo para crear conciencia sobre los efectos nocivos de su consumo. Para el año 2006, bajo el tema "Tabaco: mortífero bajo cualquier disfraz", se espera sensibilizar a los consumidores y formuladores de política sobre el hecho de que el uso de CUALQUIER producto de tabaco es extremadamente dañino y que TODOS los productos de tabaco, no sólo los cigarros manufacturados, deben ser regulados estrictamente.
En nuestra Región, una de las formas más comunes de engaño en cuanto al daño relativo causado por los diferentes productos de tabaco son los cigarros denominados "bajos en alquitrán", "suaves" o "extra suaves". Investigaciones en Canadá, los Estados Unidos y otros países han demostrado que un gran porcentaje de los fumadores cree que los cigarros "bajos en alquitrán" son menos dañinos que los cigarros "regulares".
Los trabajos realizados muestran que la introducción de esas denominaciones ha disuadido a muchos fumadores preocupados por su salud de "moverse hacia abajo" a menores niveles de nicotina y alquitrán. Por esta razón, las comunicaciones y materiales del DMST del 2006 se concentrarán primariamente en crear conciencia sobre estos términos y denominaciones engañosas.
Por todo lo expuesto la Comisión de Deportes y Turismo del Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, ha organizado la ¿Primera Gran Correcaminata para la Mujer¿ en adhesión al Día Mundial Sin Tabaco, donde se premiará a 3 categorías de participantes y se brindará información sobre los daños que provoca el consumo de tabaco en la salud.
Desde el Senado de la Nación adherimos a esta iniciativa, de vital importancia para asegurar la salud a nuestros habitantes, dejando en claro que dejar de fumar es la única manera para reducir significativamente el riesgo de enfermar y morir por el tabaco. Por estos argumentos , solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1705/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo la realización de la Primera ¿Gran Correcaminata para la Mujer¿, organizada por el Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, a efectuarse el 10 Junio del corriente en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, instituido por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de alentar a los fumadores a dejar de fumar e incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La adicción al tabaco es una epidemia global, más fuerte en aquellos países y regiones que más dificultades tienen para afrontar las consecuencias de cualquier pérdida de productividad (provocada por una reconversión de la industria) o el aumento de enfermedades causadas por el tabaco.
Mientras tanto, la industria del tabaco continúa anteponiendo la obtención de beneficios antes que la vida; su propia expansión antes que la salud de las generaciones futuras; sus propias ganancias económicas delante del desarrollo sostenible de los países.
La celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de Mayo, se lleva a cabo para crear conciencia sobre los efectos nocivos de su consumo. Para el año 2006, bajo el tema "Tabaco: mortífero bajo cualquier disfraz", se espera sensibilizar a los consumidores y formuladores de política sobre el hecho de que el uso de CUALQUIER producto de tabaco es extremadamente dañino y que TODOS los productos de tabaco, no sólo los cigarros manufacturados, deben ser regulados estrictamente.
En nuestra Región, una de las formas más comunes de engaño en cuanto al daño relativo causado por los diferentes productos de tabaco son los cigarros denominados "bajos en alquitrán", "suaves" o "extra suaves". Investigaciones en Canadá, los Estados Unidos y otros países han demostrado que un gran porcentaje de los fumadores cree que los cigarros "bajos en alquitrán" son menos dañinos que los cigarros "regulares".
Los trabajos realizados muestran que la introducción de esas denominaciones ha disuadido a muchos fumadores preocupados por su salud de "moverse hacia abajo" a menores niveles de nicotina y alquitrán. Por esta razón, las comunicaciones y materiales del DMST del 2006 se concentrarán primariamente en crear conciencia sobre estos términos y denominaciones engañosas.
Por todo lo expuesto la Comisión de Deportes y Turismo del Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, ha organizado la ¿Primera Gran Correcaminata para la Mujer¿ en adhesión al Día Mundial Sin Tabaco, donde se premiará a 3 categorías de participantes y se brindará información sobre los daños que provoca el consumo de tabaco en la salud.
Desde el Senado de la Nación adherimos a esta iniciativa, de vital importancia para asegurar la salud a nuestros habitantes, dejando en claro que dejar de fumar es la única manera para reducir significativamente el riesgo de enfermar y morir por el tabaco. Por estos argumentos , solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.-