Número de Expediente 1701/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1701/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAPAG : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD URBANA Y EDILICIA A DESARROLLARSE EN SAN MARTIN DE LOS ANDES , NEUQUEN. |
Listado de Autores |
---|
Sapag
, Luz María
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-06-2004 | 23-06-2004 | 108/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-06-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-06-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1701/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Parlamentario a las Primeras Jornadas sobre Accesibilidad
Urbana y Edilicia, llevadas a cabo en la ciudad de San Martín de los
Andes, Provincia del Neuquén, los días 3, 4 y 5 de junio del corriente
año.
Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente,
En la Declaración de la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados
y de Gobierno, celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en
noviembre de 2003, se acordó que:
"Con la finalidad de promover un mayor entendimiento y concientización
respecto de los temas relativos a las personas con discapacidad y
movilizar apoyo a favor de su dignidad, derechos, bienestar y de su
participación plena e igualdad de oportunidades, así como fortalecer
las instituciones y políticas que los beneficien, proclamamos el año
2004 como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad."
Es por esto que en el marco del Año Iberoamericano de la Discapacidad,
entidades no gubernamentales convocaron a distintas ciudades y pueblos
de la Argentina a sumarse en la organización de jornadas locales
denominadas "CIUDADES ACCESIBLES".
La idea es que a lo largo de todo este año se desarrollen Jornadas
Locales en diferentes puntos de nuestro país, para finalizar con una
Jornada Nacional. La propuesta tiene como objetivo que los convocantes
y participantes de cada localidad se apropien de esta temática, la
adecuen a sus necesidades y puedan consensuar un plan de acción.
La ciudad de San Martín de los Andes será sede de la primera de Las
Jornadas Locales de Accesibilidad Urbana y Edilicia que se realizarán,
y estará destinada a profesionales, técnicos, instituciones y público
en general interesados en lograr una ciudad accesible para todos.
La discapacidad es una realidad social, y como tal, debe ser tenida en
cuenta por todos y cada uno de los ciudadanos.
Para ello, hay que definir derechos, dotarlos de contenido material,
hacerlos vinculantes y exigibles y universales, regular mecanismos
eficaces y rápidos de protección y tutela que garanticen su
ejecutividad.
Debemos situar a la discapacidad como una cuestión de derechos
humanos, de igualdad de oportunidades y de no-discriminación.
La participación de todos los sectores de la sociedad es una condición
necesaria para promover una mejor calidad de vida y eliminar la
exclusión social.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Luz M. Sapag.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1701/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Parlamentario a las Primeras Jornadas sobre Accesibilidad
Urbana y Edilicia, llevadas a cabo en la ciudad de San Martín de los
Andes, Provincia del Neuquén, los días 3, 4 y 5 de junio del corriente
año.
Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente,
En la Declaración de la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados
y de Gobierno, celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en
noviembre de 2003, se acordó que:
"Con la finalidad de promover un mayor entendimiento y concientización
respecto de los temas relativos a las personas con discapacidad y
movilizar apoyo a favor de su dignidad, derechos, bienestar y de su
participación plena e igualdad de oportunidades, así como fortalecer
las instituciones y políticas que los beneficien, proclamamos el año
2004 como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad."
Es por esto que en el marco del Año Iberoamericano de la Discapacidad,
entidades no gubernamentales convocaron a distintas ciudades y pueblos
de la Argentina a sumarse en la organización de jornadas locales
denominadas "CIUDADES ACCESIBLES".
La idea es que a lo largo de todo este año se desarrollen Jornadas
Locales en diferentes puntos de nuestro país, para finalizar con una
Jornada Nacional. La propuesta tiene como objetivo que los convocantes
y participantes de cada localidad se apropien de esta temática, la
adecuen a sus necesidades y puedan consensuar un plan de acción.
La ciudad de San Martín de los Andes será sede de la primera de Las
Jornadas Locales de Accesibilidad Urbana y Edilicia que se realizarán,
y estará destinada a profesionales, técnicos, instituciones y público
en general interesados en lograr una ciudad accesible para todos.
La discapacidad es una realidad social, y como tal, debe ser tenida en
cuenta por todos y cada uno de los ciudadanos.
Para ello, hay que definir derechos, dotarlos de contenido material,
hacerlos vinculantes y exigibles y universales, regular mecanismos
eficaces y rápidos de protección y tutela que garanticen su
ejecutividad.
Debemos situar a la discapacidad como una cuestión de derechos
humanos, de igualdad de oportunidades y de no-discriminación.
La participación de todos los sectores de la sociedad es una condición
necesaria para promover una mejor calidad de vida y eliminar la
exclusión social.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Luz M. Sapag.-