Número de Expediente 1700/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1700/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ACUERDO MARCO SUSCRIPTO CON SAN LUIS ACERCA DE OBRAS EN LA RUTA NACIONAL N° 7 . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2006 | 07-06-2006 | 75/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1700/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan y por los medios pertinentes informe a esta Cámara porqué no se ha dado cumplimiento a la obligación dispuesta por el art. 7º del ¿Acuerdo Marco¿ de fecha 4 de octubre de 2000 y ratificada en la cláusula 12º del ¿Contrato de Concesión¿ de fecha 29 de octubre de 2003, ambos suscriptos entre el Estado Nacional y el Gobierno de la Provincia de San Luis, de realizar las obras necesarias para llevar la vieja calzada de la Ruta Nacional Nº 7 al índice de estado de siete coma cinco (7,5).
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El día 4 de octubre de 2000, en un acto de trascendental importancia, se suscribió un ¿Acuerdo Marco¿ entre el Estado Nacional y la Provincia de San Luis que tuvo por objeto otorgar a la Provincia, en el marco de la Ley Nº 17.520 la concesión del Tramo: Limite con Córdoba - Límite con Mendoza, de la Ruta Nacional Nº 7.
El artículo 7º del ¿Acuerdo Marco¿ estableció que la Provincia se comprometía a brindar un nivel de servicio acorde al exigido en los demás corredores viales concesionados y el Estado Nacional a entregar la vieja calzada con un Índice de Estado que no podía ser inferior a 7,5.
En un esfuerzo titánico, la Provincia de San Luis llevó adelante la obra comprometida, construyendo una autopista que recorre todo el trazado de la Ruta Nacional Nº 7 en San Luis, es decir, 212 kilómetros de extensión, completamente iluminada, con los mas altos estándares de calidad.
Se trata de una obra vial que ha sido financiada en su integridad con fondos propios de la Provincia. La inversión final ascendió a casi 135.000.000 millones de pesos, a lo que debe sumarse 15.000.000 millones de pesos en luminarias.
Esta obra puede considerarse, en materia vial, una de las mas trascendentes encaradas en nuestro país. Su realización merece ser valorizada por dos hechos inobjetables: que se construyó con recursos genuinos y se ejecutó en medio de un escenario económico nacional adverso.
Gracias al esfuerzo del Gobierno de la Provincia de San Luis y al trabajo de su comunidad en general, el 16 de abril de 2003 esta obra concebida por el pueblo de San Luis e incorporada al ¿Plan Mil¿, fue inaugurada con gran orgullo para todos los sanluiseños.
Aún cuando la mayor parte de la construcción se llevó a cabo en un momento muy difícil de la Argentina, el emprendimiento llegó a alcanzar su final dos años después de iniciados los trabajos. Contribuyó además, a reducir en gran medida los niveles de desocupación existentes entonces.
La nueva autopista aporta a los usuarios viales de San Luis y a los de la Nación una vía jerarquizada que es parte principal del Corredor Bioceánico del MERCOSUR en tierras argentinas que une Argentina con Chile y Uruguay y es también clave para acceder a Brasil por su vinculación directa con la Ruta Nacional Nº 8.
Terminada la obra, el 29 de octubre de 2003 finalmente se firmó el ¿Contrato de Concesión¿ que tuvo por objeto otorgar efectivamente la concesión el tramo, todo en base al Acuerdo Marco suscripto de fecha 4 de octubre de 2000.
La cláusula décimo segunda ¿OBRAS¿ del Contrato de Concesión reiteró y ratificó la obligación del Estado Nacional, asumida en el art. 7º del Acuerdo Marco para que realizara las obras necesarias para llevar la vieja calzada de la Ruta Nacional Nº 7 al índice de estado de 7,5.
Señor Presidente, la Provincia de San Luis en cumplimiento de lo convenido en el ¿Acuerdo Marco¿ suscripto con el Estado Nacional ha realizado las obras necesarias que hicieron de la Ruta Nacional Nº 7 una autopista de características únicas en el país. Por su parte el Estado Nacional, seis años después, no ha cumplido con la obligación a la que se comprometiera en reiteradas oportunidades.
Estas obras son de vital importancia para el pueblo de San Luis y para la Nación toda por los motivos que hemos expuesto. Constituye además, un derecho que le asiste a la Provincia tanto desde lo legal y lo económico como de lo humano dado el esfuerzo, las esperanzas y anhelos invertidos.
Por todo lo expuesto y considerando imprescindible contar con información cierta que resuelva este problema, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.