Número de Expediente 1699/06

Origen Tipo Extracto
1699/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ACTO A REALIZARSE EL 25 DE MAYO EN PLAZA DE MAYO .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-05-2006 07-06-2006 75/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1699/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, informe:
1- Quién organiza el acto ¿Plaza del Si¿ a realizarse el día 25 de mayo de 2006 en la Plaza de Mayo.
2- En el caso de ser el gobierno quien lo organice, cuál es el costo total que insumirá el Acto y de donde provienen los fondos que se destinen a tal efecto.
3- Si no fuese el Gobierno Nacional quien lo organizase, de donde provendrán los fondos.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Que en la publicación aparecida el día 21 de mayo de 2006, en el diario Perfil, titulada ¿SE VIENE LA PLAZA DEL SI¿ se dice que ¿La ¿PLAZA DEL SI¿ a Kirchner va a costar cara. No es una advertencia apocalíptica de la oposición, es un cálculo y mas bien modesto. Aunque el Ministro del Interior, Anibal Fernández, advirtió que ¿irán presos¿ los que utilicen fondos del erario público para la organización del acto, el oficialismo (en sus infinitas vertientes) utilizará mas de 7 millones de pesos en la concentración que abriría las puertas de la reelección. El costo de micros, campañas publicitarias, subtes, trenes, viandas y un espectáculo musical que presidirá las palabras del Presidente, prácticamente triplicará la inversión que la fórmula Kirchner-Scioli declaró ante la justicia electoral en 2003 (2,6 millones de pesos). Según la Cámara Nacional Electoral, el monto real de aquel gasto fue de 8,4 millones y para Poder Ciudadano, de 10,7 millones. Sea como fuere, la manifestación implicará un desenbolso descomunal.¿

El presente pedido de información responde a la necesidad de transparencia en el uso de los fondos públicos y, eventualmente, para responsabilizar a aquellos que han destinado tales fondos del Estado para fines estrictamente proselitistas.

Es importante señalar que nuestra Constitución Nacional adopta como forma de gobierno para la Nación Argentina la republicana, la cual tiene entre sus caracterísiticas principales la transparencia de los actos públicos de gobierno.

Es por todos estos motivos que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.