Número de Expediente 1697/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1697/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " I CONGRESO INTERNACIONAL DE TRADUCCION ESPECIALIZADA " A DESARROLLARSE DEL 27 AL 29 DE JULIO EN BUENOS AIRES. |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-05-2006 | 07-06-2006 | 75/2006 Tipo: NORMAL |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1697/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés del H. Senado el ¿I Congreso Internacional de Traducción Especializada¿ organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires y que se desarrollará del 27 al 29 de Julio de 2006, con sede en la Facultad de Derecho de la UBA, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mientras más de uno afirma que el inglés o el esperanto podrían ser idiomas universales, lo cierto es que no son los únicos. Atentos a los vaivenes de un mundo globalizado, traductores de prácticamente todos los idiomas se reunirán en Buenos Aires en el Primer Congreso Internacional de Traducción Especializada que comenzará el próximo 27 de Julio y que tendrá su sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Para ser competitivo es preciso especializarse y ofrecer servicios de altísima calidad y precisión. Las herramientas informáticas son esenciales, pero no más esenciales que una sólida formación profesional de base y un área de conocimiento específica sobre la que el traductor concentre su actividad, optimizando la calidad en su trabajo.
¿Este Primer Congreso nace con el objetivo de ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo y destacado espacio de capacitación e intercambio de experiencias, con fuerte acento en la especialización¿, afirmó Silvana Marchetti, presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Traductores, que reúne a más de 6.000 traductores matriculados.
En este Congreso se hablará de la Traducción Especializada en el área Económico-financiera, Jurídica, Científica, Informática y de la Localización. Además se tratarán temas como las normas de calidad en la traducción, herramientas, y la formación y capacitación de traductores.
Entre los oradores invitados que expondrán sus ponencias se encuentran: Ricardo Chiesa, de Argentina ¿Término y sentido: relaciones semánticas aplicadas al léxico jurídico¿; Silvana Debonis, de Argentina ¿Diferencias regionales en el español aplicado a las finanzas: el caso de las normas contables¿; Alejandro Garro de Estados Unidos ¿Traducción jurídica y Common Law¿; Manuel Marta Pastor de España ¿ Traducción y localización de software y contenido web¿; Christiane Nord de Alemania ¿Comunicar con eficiencia en dos culturas¿; Veronique Sauron de Francia ¿La traducción de las fórmulas jurídicas y notariales¿; Christian Degueldre de Bélgica ¿El nivel de proficiencia lingüística requerida para hacer traducción o interpretación¿ entre muchos otros especialistas.
Sin lugar a dudas, el aporte que brindarán los especialistas de todo el mundo reunidos en este Congreso, servirá para compartir conocimientos sobre las áreas de especialización, en un acontecimiento de relevancia académica, que hace meritorio que sea declarado de interés por este H. Senado.
Por los motivos expuestos solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.