Número de Expediente 1696/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1696/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MARCHA DEL " PROGRAMA PRODUCTOS FORESTALES NO - MADEREROS " |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-06-2004 | 23-06-2004 | 108/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-06-2004 | 12-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-06-2004 | 12-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 208/04 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 1082/04 | 21-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1696/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
intermedio de las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, tenga a bien remitir a esta Cámara un pormenorizado
informe sobre la marcha del "Programa Productos Forestales
No-madereros" dependiente de la Dirección de Bosques. Importa que se
acompañe la información requerida con el detalle de su ejecución
presupuestaria y una copia del video de divulgación "El Tesoro del
Bosque - Productos Forestales No Madereros (PFNM)".
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este Proyecto de Comunicación tiene por objeto requerir información
sobre una temática que, como legislador representante de una provincia
con vastas zonas boscosas, resulta de mi interés.
Sé que la Dirección de Recursos Forestales Nativos, ha encarado una
serie de trabajos conducentes a evaluar la situación actual y la
potencialidad de los Productos Forestales No Madereros (PFNM) en
nuestro país, creándose al efecto el Programa de Productos.
Informa la mencionada Dirección que la "la tendencia creciente del
mercado de los productos llamados «naturales» que se está produciendo y
se ha puesto en evidencia en los últimos años, muestra la necesidad de
desarrollar las estructuras productivas y comerciales de estos nuevos
productos, haciendo hincapié en la importancia del manejo sustentable
de los mismos, los beneficios que pueden reportar a las comunidades
indígenas y locales en pro de la preservación de nuestras masas
forestales nativas".
A tal fin, el Programa sobre el que hago esta requisitoria se ha
propuesto "recopilar y sistematizar la información sobre los PFNM de
los bosques nativos, con el fin de llevar estadísticas de su
producción; efectuar su adecuada valoración y valorización como
generadores de desarrollo y como herramienta indispensable para el
manejo sustentable; e incentivar la investigación y manejo vinculados a
los mismos y su apropiada comercialización".
Imaginamos que el desafío de recopilar semejante información en un
territorio tan extenso como el argentino no debe ser fácil; máxime
cuando -seguramente- los recursos para ello deben ser escasos. Por esta
razón, solicito el detalle de su ejecución presupuestaria para saber no
sólo los fondos con los que cuenta el Programa sino, fundamentalmente,
para conocer cómo se los emplea y distribuye.
Ha llegado a mi conocimiento que el Programa realizó un video de
divulgación titulado "El Tesoro del Bosque - Productos Forestales No
Madereros (PFNM)" que quisiera conocer a fin de evaluarlo y poder
articular su eventual distribución en las escuelas de mi provincia.
La Organización de las Naciones Unidas identificó claramente a los
Productos Forestales No Madereros (PFNM) como una herramienta
importante para avanzar hacia la sustentabilidad. Para que ello sea una
posible sólo hacen falta medidas concretas para aprovechar su
potencial. Sólo así se contribuirá al desarrollo económico y a la
creación de empleo e ingresos de manera ecológicamente racional y
sostenible.
Por estas razones, solicito a mis pares que acompañen este proyecto con
su voto afirmativo para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1696/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
intermedio de las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, tenga a bien remitir a esta Cámara un pormenorizado
informe sobre la marcha del "Programa Productos Forestales
No-madereros" dependiente de la Dirección de Bosques. Importa que se
acompañe la información requerida con el detalle de su ejecución
presupuestaria y una copia del video de divulgación "El Tesoro del
Bosque - Productos Forestales No Madereros (PFNM)".
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este Proyecto de Comunicación tiene por objeto requerir información
sobre una temática que, como legislador representante de una provincia
con vastas zonas boscosas, resulta de mi interés.
Sé que la Dirección de Recursos Forestales Nativos, ha encarado una
serie de trabajos conducentes a evaluar la situación actual y la
potencialidad de los Productos Forestales No Madereros (PFNM) en
nuestro país, creándose al efecto el Programa de Productos.
Informa la mencionada Dirección que la "la tendencia creciente del
mercado de los productos llamados «naturales» que se está produciendo y
se ha puesto en evidencia en los últimos años, muestra la necesidad de
desarrollar las estructuras productivas y comerciales de estos nuevos
productos, haciendo hincapié en la importancia del manejo sustentable
de los mismos, los beneficios que pueden reportar a las comunidades
indígenas y locales en pro de la preservación de nuestras masas
forestales nativas".
A tal fin, el Programa sobre el que hago esta requisitoria se ha
propuesto "recopilar y sistematizar la información sobre los PFNM de
los bosques nativos, con el fin de llevar estadísticas de su
producción; efectuar su adecuada valoración y valorización como
generadores de desarrollo y como herramienta indispensable para el
manejo sustentable; e incentivar la investigación y manejo vinculados a
los mismos y su apropiada comercialización".
Imaginamos que el desafío de recopilar semejante información en un
territorio tan extenso como el argentino no debe ser fácil; máxime
cuando -seguramente- los recursos para ello deben ser escasos. Por esta
razón, solicito el detalle de su ejecución presupuestaria para saber no
sólo los fondos con los que cuenta el Programa sino, fundamentalmente,
para conocer cómo se los emplea y distribuye.
Ha llegado a mi conocimiento que el Programa realizó un video de
divulgación titulado "El Tesoro del Bosque - Productos Forestales No
Madereros (PFNM)" que quisiera conocer a fin de evaluarlo y poder
articular su eventual distribución en las escuelas de mi provincia.
La Organización de las Naciones Unidas identificó claramente a los
Productos Forestales No Madereros (PFNM) como una herramienta
importante para avanzar hacia la sustentabilidad. Para que ello sea una
posible sólo hacen falta medidas concretas para aprovechar su
potencial. Sólo así se contribuirá al desarrollo económico y a la
creación de empleo e ingresos de manera ecológicamente racional y
sostenible.
Por estas razones, solicito a mis pares que acompañen este proyecto con
su voto afirmativo para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.-