Número de Expediente 1690/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1690/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SANCHEZ Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEL ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS POR PARTE DE LA FACULTAD DE DERECHO A LOS TECNICOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Y PRACTICAS LEGISLATIVAS . |
Listado de Autores |
---|
Sánchez
, María Dora
|
Agundez
, Jorge Alfredo
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Avelin de Ginestar
, Nancy
|
Martin
, Floriana Nélida
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-06-2005 | 15-06-2005 | 85/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 15-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-06-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
14/6/05 INC.FIRMA GOMEZ DIEZ; CURLETTI |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1690/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de esta H. Cámara, el acto en el que se hará la entrega de diplomas por parte de la Facultad
de Derecho de la Universidad de Buenos Aires a los primeros egresados de la Tecnicatura en Administración
Pública y Prácticas Legislativas, y pertenecientes al Honorable Congreso de la Nación, con el titulo de
Técnicos en Administración Pública y Prácticas Legislativas, a realizarse el día 30 de septiembre del
corriente año en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
María D. Sánchez.- Mario A. Losada.- Jorge A. Agúndez.- Nancy Avelín de Ginestar.- Rubén Giustiniani.-
Alicia E. Mastandrea.- Nélida Martín.- Sonia Escudero.- Amanda Isidori.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Esta carrera es impartida conjuntamente por el Honorable Senado, por la Honorable Cámara de Diputados y
por la Universidad de Buenos Aires -institución de reconocida excelencia académica y prestigio
internacional-, y su diseño curricular permite que el alumno tenga una visión sistémica del rol y de la
actividad de los Parlamentos, en un recorrido cuyo punto de partida es la forma en la que dichas
instituciones se insertan en la estructura del Estado, y concluye en cuestiones de alta especificidad,
como las técnicas para la redacción de piezas legislativas o la gestión de recursos humanos, materiales y
financieros de los Parlamentos.
Esta ambiciosa iniciativa de capacitación universitaria, que tiene por objeto lograr el fortalecimiento de
las instituciones parlamentarias, expresa una toma de conciencia sobre el papel que los parlamentos
desempeñan en los regímenes democráticos. Las funciones que desarrolla el Poder Legislativo han adquirido
en los últimos años un mayor grado de complejidad, primordialmente en razón de la fuerte demanda social y
de los grandes cambios tecnológicos de los últimos tiempos. Lograr una creciente capacidad de respuesta
como institución a estos desafíos requiere de personal a la altura de las circunstancias, por eso el
esfuerzo de este Honorable Congreso para su formación es una contribución clave para lograr en el mediano
y largo plazo mayores niveles de legitimidad frente a la sociedad.
Esta carrera, cuya primer camada de egresados va a recibir el diploma en una ceremonia a realizarse en la
prestigiosa Facultad de Derecho de la UBA, forma profesionales de alto nivel académico especializados en
el gerenciamiento de la problemática legislativa, mediante la participación de grupos interdisciplinarios
provenientes de todos los sectores de su estructura. Es un medio que permitirá contar con una masa critica
de recursos humanos aptos para generar un salto cualitativo hacia una efectiva modernización del conjunto
de sus actividades, con impacto no sólo en el ámbito del Honorable Congreso sino en términos regionales,
sustentado en los más altos estándares de calidad de enseñanza que se pueden obtener en el país.
Por las razones expuestas, solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
María D. Sánchez.- Mario A. Losada.- Jorge A. Agúndez.- Nancy Avelín de Ginestar.- Rubén Giustiniani.-
Alicia E. Mastandrea.- Nélida Martín.- Sonia Escudero.- Amanda Isidori.