Número de Expediente 1688/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1688/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR EL DESEMPEÑO DE LOS TENISTAS ARGENTINOS EN EL TORNEO DE ROLLAND GARROS , FRANCIA |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-06-2004 | 23-06-2004 | 107/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-06-2004 | 02-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-06-2004 | 02-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD CON.S.1616 Y 1740/04 |
OBSERVACIONES |
---|
DICT. CONJ. CON S. 1616 Y 1740/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
677/04 | 07-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1688/04)
PROYECTO DE DECLARACIÒN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento por su excelente desempeño a los tenistas argentinos
que participaron en el torneo celebrado en las instalaciones de
Roland Garrós en la ciudad de París , Francia , y muy especialmente a
Gastón GAUDIO por la obtención del primer puesto.
Sergio A. Gallia.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El torneo de tenis celebrado en Roland Garrós es el segundo de los
cuatro que conforman el Grand Slam mundial, y es el único que se
disputa sobre tierra batida , por lo que se le considera como el
Campeonato del Mundo sobre esta superficie.
Dio comienzo como un torneo nacional en 1891 hasta que abrió sus
puertas a jugadores de otros países convirtiéndose en un torneo
internacional en 1925.
Hasta 1928 se disputaron los partidos en las instalaciones de los
grandes clubes de la capital francesa: el Stade Francais y el Racing
Club y sus pistas de la Faisanderie y la Croix Catelan. La gran demanda
de aumento de aforo llevó al Stade Francais a ceder unos terrenos junto
a la Porte d'Auteuil para que la Federación Francesa construyera el
nuevo campo, poniendo como única condición el que se bautizara con el
nombre del héroe y pionero de la aviación Roland Garrós, oficial de
aviación francés que realizó la primera travesía del Mediterráneo y
falleció cinco semanas antes de finalizar la Primera Guerra Mundial.
El Campeonato se vio interrumpido durante los años 1915 a 1919 y de
1940 a 1945 por causa de las dos Guerras Mundiales.
De los ganadores de tan importante torneo surgen las máximas figuras
que se ubicarán en los mejores puestos del ranking mundial.
En esta edición 2004, nuestro país ha estado representado por numerosos
jugadores cuyo desempeño en este importante certamen los sitúa entre
los mejores del mundo, quedando así Argentina como el país mejor
representado por sus tenistas.
Desde 1977, un jugador argentino no obtenía el primer puesto, en
aquella oportunidad, siendo representados por el tensita Guillermo
Vilas, quien también participó en la final de 1982, obteniendo un
memorable segundo puesto.
Nunca como en este certamen , que finalizara el pasado domingo 6 de
junio, Argentina había tenido tantos jugadores en las instancias
finales, habiendo en ésta oportunidad tres jugadores argentinos de
los cuatro que disputarán las semifinales y discutiendo la final sólo
argentinos con el triunfo de Gastón Gaudio, sobre Guillermo Coria y
los dobles femeninos con el triunfo de la argentina Paola Suárez
integrante de la dupla ganadora.-
El mérito de cada una de las individualidades argentinas que
participaron ubicó a nuestra nación en lo más alto del podio del Grand
Slam, por ello, que este homenaje esté dedicado a los jugadores y
cuerpo técnico que participaron en este torneo, y a todos aquellos que
con el esfuerzo personal permitieron que nuestro país obtuviera el
reconocimiento de todo el mundo por el histórico lugar que ocuparon
todos nuestros jugadores.
Es por le expuesto que solicito a mis pares me acompañen en este
reconocimiento , aprobando el presente proyecto.
Sergio A. Gallia.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1688/04)
PROYECTO DE DECLARACIÒN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su reconocimiento por su excelente desempeño a los tenistas argentinos
que participaron en el torneo celebrado en las instalaciones de
Roland Garrós en la ciudad de París , Francia , y muy especialmente a
Gastón GAUDIO por la obtención del primer puesto.
Sergio A. Gallia.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El torneo de tenis celebrado en Roland Garrós es el segundo de los
cuatro que conforman el Grand Slam mundial, y es el único que se
disputa sobre tierra batida , por lo que se le considera como el
Campeonato del Mundo sobre esta superficie.
Dio comienzo como un torneo nacional en 1891 hasta que abrió sus
puertas a jugadores de otros países convirtiéndose en un torneo
internacional en 1925.
Hasta 1928 se disputaron los partidos en las instalaciones de los
grandes clubes de la capital francesa: el Stade Francais y el Racing
Club y sus pistas de la Faisanderie y la Croix Catelan. La gran demanda
de aumento de aforo llevó al Stade Francais a ceder unos terrenos junto
a la Porte d'Auteuil para que la Federación Francesa construyera el
nuevo campo, poniendo como única condición el que se bautizara con el
nombre del héroe y pionero de la aviación Roland Garrós, oficial de
aviación francés que realizó la primera travesía del Mediterráneo y
falleció cinco semanas antes de finalizar la Primera Guerra Mundial.
El Campeonato se vio interrumpido durante los años 1915 a 1919 y de
1940 a 1945 por causa de las dos Guerras Mundiales.
De los ganadores de tan importante torneo surgen las máximas figuras
que se ubicarán en los mejores puestos del ranking mundial.
En esta edición 2004, nuestro país ha estado representado por numerosos
jugadores cuyo desempeño en este importante certamen los sitúa entre
los mejores del mundo, quedando así Argentina como el país mejor
representado por sus tenistas.
Desde 1977, un jugador argentino no obtenía el primer puesto, en
aquella oportunidad, siendo representados por el tensita Guillermo
Vilas, quien también participó en la final de 1982, obteniendo un
memorable segundo puesto.
Nunca como en este certamen , que finalizara el pasado domingo 6 de
junio, Argentina había tenido tantos jugadores en las instancias
finales, habiendo en ésta oportunidad tres jugadores argentinos de
los cuatro que disputarán las semifinales y discutiendo la final sólo
argentinos con el triunfo de Gastón Gaudio, sobre Guillermo Coria y
los dobles femeninos con el triunfo de la argentina Paola Suárez
integrante de la dupla ganadora.-
El mérito de cada una de las individualidades argentinas que
participaron ubicó a nuestra nación en lo más alto del podio del Grand
Slam, por ello, que este homenaje esté dedicado a los jugadores y
cuerpo técnico que participaron en este torneo, y a todos aquellos que
con el esfuerzo personal permitieron que nuestro país obtuviera el
reconocimiento de todo el mundo por el histórico lugar que ocuparon
todos nuestros jugadores.
Es por le expuesto que solicito a mis pares me acompañen en este
reconocimiento , aprobando el presente proyecto.
Sergio A. Gallia.-