Número de Expediente 1685/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1685/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA REALIZACION DEL " ENCUENTRO NACIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS 2004 ".- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Curletti
, Mirian Belén
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Sapag
, Luz María
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-06-2004 | 23-06-2004 | 107/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-06-2004 | 02-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-06-2004 | 02-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 26-07-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 172/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1685/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la realización del "Encuentro Nacional de
Cuidados Paliativos 2004", organizado por Lucha Neuquina Contra el
Cáncer (Luncec) y Fundación Por la Vida que se realizará los días 8 y 9
de octubre próximos en la ciudad de Neuquén.
Pedro Salvatori.- Mirian Curletti.- Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los Cuidados
Paliativos como: "... el cuidado activo y total de las enfermedades que
no tienen respuesta al tratamiento curativo, siendo el objetivo
principal conseguir la mejor calidad de vida posible para los pacientes
y sus familias." El alivio del sufrimiento es el objetivo dominante de
los cuidados paliativos.
Cuando la cura ya no es posible y cuando la enfermedad provoca
sufrimiento al paciente, la medicina moderna considera válido un cambio
de objetivo a fin de alcanzar "un período terminal y deceso confortable
y tranquilo".
Debemos destacar el objeto de estudio, como un avance en la
humanización en el tratamiento del paciente, que requiere cuidados
especiales cuando padece enfermedades en etapa avanzada, progresiva e
incurable.
Este Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, tiene como objetivo
principal impulsar el desarrollo de esos cuidados con criterios de
calidad, aplicados para personas que padecen cáncer, sida, esclerosis
múltiple y otras enfermedades en etapa incurable y progresiva; tanto a
adultos como a niños y a su grupo familiar; otro de los objetivos es el
de planificar actividades de promoción, educación y soporte de
investigación; compartir experiencias de los Cuidados Paliativos en
diferentes ámbitos y promover la reflexión y el estudio de temas
vinculados con los aspectos médicos, filosóficos y éticos referentes al
dolor y el sufrimiento humano.
Estamos convencidos de la efectividad de los cuidados paliativos, pero
para su generalización y plena integración en el sistema sanitario
sigue siendo imprescindible vencer resistencias y derribar barreras.
Posiblemente, la estrategia más adecuada sea hacer una clara apuesta
por un aumento de la calidad, manteniendo los valores y principios de
la medicina paliativa.
Adherimos mediante el presente proyecto al "Encuentro Nacional de
Cuidados Paliativos 2004", que se realizará en la provincia del
Neuquén, los días 8 y 9 de octubre del corriente año.
La organización del evento se realizará conjuntamente con la
Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y el Hospital Provincial
"Castro Rendón", reunirá a unos doscientos asistentes de nuestro país y
de países vecinos y contará con la disertación de destacados
especialistas nacionales y extranjeros.
Este encuentro adquiere singular importancia por ser el primero de esta
temática que se realiza en la Patagonia, y además en razón de que la
temática abordada ha adquirido gran importancia y desarrollo en los
países desarrollados y en la República Argentina en particular.
Sr. Presidente, destacamos la temática de este Encuentro acompañando
desde esta Honorable Cámara este evento, por lo que solicito la
aprobación del presente proyecto.-
Pedro Salvatori.- Mirian Curletti.- Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1685/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la realización del "Encuentro Nacional de
Cuidados Paliativos 2004", organizado por Lucha Neuquina Contra el
Cáncer (Luncec) y Fundación Por la Vida que se realizará los días 8 y 9
de octubre próximos en la ciudad de Neuquén.
Pedro Salvatori.- Mirian Curletti.- Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a los Cuidados
Paliativos como: "... el cuidado activo y total de las enfermedades que
no tienen respuesta al tratamiento curativo, siendo el objetivo
principal conseguir la mejor calidad de vida posible para los pacientes
y sus familias." El alivio del sufrimiento es el objetivo dominante de
los cuidados paliativos.
Cuando la cura ya no es posible y cuando la enfermedad provoca
sufrimiento al paciente, la medicina moderna considera válido un cambio
de objetivo a fin de alcanzar "un período terminal y deceso confortable
y tranquilo".
Debemos destacar el objeto de estudio, como un avance en la
humanización en el tratamiento del paciente, que requiere cuidados
especiales cuando padece enfermedades en etapa avanzada, progresiva e
incurable.
Este Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos, tiene como objetivo
principal impulsar el desarrollo de esos cuidados con criterios de
calidad, aplicados para personas que padecen cáncer, sida, esclerosis
múltiple y otras enfermedades en etapa incurable y progresiva; tanto a
adultos como a niños y a su grupo familiar; otro de los objetivos es el
de planificar actividades de promoción, educación y soporte de
investigación; compartir experiencias de los Cuidados Paliativos en
diferentes ámbitos y promover la reflexión y el estudio de temas
vinculados con los aspectos médicos, filosóficos y éticos referentes al
dolor y el sufrimiento humano.
Estamos convencidos de la efectividad de los cuidados paliativos, pero
para su generalización y plena integración en el sistema sanitario
sigue siendo imprescindible vencer resistencias y derribar barreras.
Posiblemente, la estrategia más adecuada sea hacer una clara apuesta
por un aumento de la calidad, manteniendo los valores y principios de
la medicina paliativa.
Adherimos mediante el presente proyecto al "Encuentro Nacional de
Cuidados Paliativos 2004", que se realizará en la provincia del
Neuquén, los días 8 y 9 de octubre del corriente año.
La organización del evento se realizará conjuntamente con la
Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y el Hospital Provincial
"Castro Rendón", reunirá a unos doscientos asistentes de nuestro país y
de países vecinos y contará con la disertación de destacados
especialistas nacionales y extranjeros.
Este encuentro adquiere singular importancia por ser el primero de esta
temática que se realiza en la Patagonia, y además en razón de que la
temática abordada ha adquirido gran importancia y desarrollo en los
países desarrollados y en la República Argentina en particular.
Sr. Presidente, destacamos la temática de este Encuentro acompañando
desde esta Honorable Cámara este evento, por lo que solicito la
aprobación del presente proyecto.-
Pedro Salvatori.- Mirian Curletti.- Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.-