Número de Expediente 1684/06

Origen Tipo Extracto
1684/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO 2007 LAS PARTIDAS PARA LA EJECUCION DE OBRAS DE PAVIMENTO DE LA RUTA NACIONAL N° 89 EN DIVERSOS TRAMOS EN EL CHACO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-05-2006 07-06-2006 74/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2006 15-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2006 15-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-07-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
526/06 21-06-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 761/06 14-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1684/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que, el Ejecutivo nacional considere en el Presupuesto Nacional 2007, y en los planes de obras diseñados por Vialidad Nacional para un próximo período, incluir fondos destinados a los estudios, proyectos y ejecución de las obras de pavimento de la Ruta Nacional 89, en los tramos que van: desde el Empalme Ruta Nacional Nº 11 (Los Palmares, Pcia. de Chaco) hasta Empalme Ruta Nacional Nº 95 (Villa Ángela, Pcia. de Chaco) y desde Villa Ángela a Gral. Pinedo ambas localidades de la Pcia. de Chaco, con todas las obras de arte que ello implica y accesos a las distintas localidades de la traza seleccionada.

Alicia E. Mastandrea.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

Los intendentes de las localidades de Villa Angela, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Enrique Urien, Cotelai, Charadai, General Pinedo, de Samuhú, Gancedo, de La Tigra, de Villa Angela y las autoridades de la microregión Undesoch, Oriental, Centro, Sudoeste 1 y Sudoeste 2 de la provincia de Chaco, todos ellos pertenecientes al radio de influencia de la Ruta Nacional Nº 89, más la presencia de los intendentes de Puerto Tirol, de Puerto Eva Perón, se han reunidos en dos oportunidades, con el solo objeto de debatir sobre intereses comunes para la región ¿como es la Ruta 89, su estado actual y su significación para la economía de la región¿, pues han entendido que el Chaco en su conjunto debe luchar por el desarrollo socioeconómico de la provincia, sin distinciones políticas, ni mezquindades.

También han participado de dichas reuniones las autoridades de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, legisladores provinciales, la Asociación de Consorcios Camineros, concejales de localidades integrantes de las micro regiones, Sociedad Rural de Villa Ángela, Sociedad Rural del Chaco, así como representante de instituciones intermedias de la región.

Todo ello, al solo efecto de comenzar a plantearse una forma de trabajo conjunto para peticionar por ante las autoridades provinciales y nacionales, y lograr establecer como prioridad en esos ámbitos de las decisiones, la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 89, obra vial prioritaria para la provincia del Chaco, por la trascendencia geoestratégica, política, económica y social para las localidades involucradas.

La Ruta 89 es una vía de comunicación de vital importancia para la provincia Chaco por su carácter estratégico, por ello debe ser pavimentada, construidas con todas las obras complementarias y accesos a las localidades de la región, pues de ese modo favorecería una amplia zona agrícola-ganadera, permitiendo el desplazamiento de la producción hacia los grandes centros urbanos de consumo y/o de distribución. La pavimentación de esta ruta es una necesidad sentida de toda la micro región del sur Chaqueño, pues es muy importante el beneficio económico que proporcionaría, unido al crecimiento sostenido de los pueblos que se ubican a su vera.

El beneficio económico supera los $100.000.000 al año, en economía de transporte tan solo, sin valorar otras cuestiones como el tránsito de pasajeros y otros rubros. Pero permitirá además, y sobre todo, la integración necesaria entre las localidades de las regiones de la provincia, y con ello, lograr el desarrollo pleno de la sociedad chaqueña en su totalidad.

"Tenemos los antecedentes y la historia de la Ruta 95, con buenos resultados, por lo tanto no debe pasar el año 2.010 sin poder verla asfaltada en su totalidad, a esta Ruta 89", manifiestan las autoridades municipales de la región.

Esta iniciativa regional, de la que participan las autoridades Municipales, Provinciales, representantes regionales del ejecutivo nacional, las fuerzas vivas de la región, es decir todos los actores socioeconómicos de la misma, que con un total espíritu colaborador han considerado la traza más conveniente de la Ruta 89 y más útil para todas las localidades y las actividades de la región. Pero es digno de destacar además que, ese ¿espíritu colaborador¿ de algunos frentistas de la traza de la ruta, se manifiesta aún más, pues han ofrecido donar las tierras necesarias para la Ruta 89, que su diseño y proyecto disponga, para bajar costos, facilitar la concreción de las obras, pero sobre todo, colaborar con la comunidad de la que forman parte.

Por todo ello, señor Presidente, solicito a mis pares acompañen con su voto este proyecto de comunicación.

Alicia E. Mastandrea.