Número de Expediente 1680/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1680/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEL SENADO LAS III JORNADAS ODONTOLOGICAS INTERNACIONALES A DESARROLLARSE EN ROSARIO EN JULIO DEL CTE . AÑO |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-06-2004 | 23-06-2004 | 107/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-06-2004 | 02-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-06-2004 | 02-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 26-07-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 171/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1680/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo a las IIIª Jornadas Odontológicas
Internacionales organizadas por la Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional de Rosario, que se desarrollarán en la ciudad de
Rosario, provincia de Santa Fe los días 1 al 4 de julio del corriente
año.
Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Rosario será sede, los días 1 al 4 de julio del corriente
año, de las IIIª Jornadas Odontológicas Internacionales organizadas -
en su XLV Aniversario - por la Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional de Rosario de la provincia de Santa Fe.
Las Jornadas constituyen un acontecimiento multitudinario de alcance
mundial y un encuentro formal de intercambio científico en donde se
cristaliza la camaradería profesional y se renuevan los compromisos y
la expresión de una labor cotidiana.
Este evento de excelencia y sin precedentes contará con la presencia de
más de sesenta dictantes de todo el mundo destacándose, entre ellos,
los doctores y doctoras José Durán Von Arx y Joseph Ustrell de la
Universidad de Barcelona; Harry Hatasaka, de la Universidad de San
Francisco; Kurt y Rolf Faltin y Cristina Domínguez Rodríguez de la
Universidad Paulista de la República Federativa de Brasil; Guilherme
Janson, de la Facultad de Bauru de Sao Paulo; Guillermo Rubio de la
Universidad Javeriana de Bogotá; Roberto Laserre de la Universidad de
Santiago de Chile; Ana Graciela Buñoque de la Universidad Nacional de
Montevideo y Juan M. Arce, de la Facultad de Odontología de Asunción
del Paraguay; entre otros.
En plena revolución científico - tecnológica y conscientes de la
necesidad del crecimiento a través del conocimiento, estas Jornadas
abarcarán, una vez más, no sólo todos los niveles de la actividad
odontológica para los profesionales sino, también, para los estudiantes
a través del Capítulo Estudiantil.
Dicho Capítulo cuyas actividades, destinadas a los futuros
profesionales, representan un objetivo estratégico para los
organizadores de este Encuentro entrañan la posibilidad de compartir la
visión de los estudiantes de todo el país sobre la odontología, con la
experiencia de destacados profesionales nacionales y extranjeros, en
torno a los problemas y desafíos que se avecinan y a los avances que
están cambiando la profesión.
Además, convertirán a ese espacio en una oportunidad única para los
estudiantes de acceder a una intensa actividad académica que, por lo
general en los Congresos Internacionales, suele ser patrimonio
exclusivo de los graduados.
Por otro lado, en este espacio, los estudiantes de odontología de todo
el país tendrán la posibilidad de realizar exposiciones orales y de
posters pudiendo dar cuenta de sus capacidades expositivas y de
disertación y de trabajos de investigación, en diferentes áreas
temáticas. La evaluación, por parte de un Comité Docente con rigor
científico, de los trabajos presentados permitirá premiar a las tres
mejores presentaciones en cuanto a contenido, calidad de exposición y
originalidad.
Los cursos que se desarrollarán, en el marco de las Jornadas, abarcarán
diversos temas relacionados con odontopediatría, ortodoncia,
endodoncia, operatoria dental, cirugía, implantología, informática
odontológica, prótesis, periodoncia y estomatología.
Asimismo, ser realizará el Primer Encuentro de Especialidades
Universitarias de Endodoncia, que ofrecerá numerosas conferencias a
cargo de prestigiosos expositores nacionales y extranjeros entre
quienes se destacan Martín Trope, de Estados Unidos de América y Manuel
Lima Machado y Luiz Antonio de Souza, de la República Federativa de
Brasil.
También acontecerán la Primera Bienal de Cátedras de Ortodoncia del
MERCOSUR y el Primer Congreso Internacional de la Sociedad Argentina de
Estomatología - Medicina Oral (SAE - MO) cuyo programa científico
estará compuesto por cursos, conferencias y sesiones de discusión
clínico - patológicas a cargo de renombrados especialistas como
Ambrosio Bermejo Fenoll, de la Universidad de Murcia y Miguel Ángel
González Moles, de la Universidad de Granada.
De acuerdo con lo manifiesto por los odontólogos, quienes participaron
en estas Jornadas en años anteriores, este acontecimiento contiene un
espacio donde se materializa el profesionalismo y se actualizan los
usos y actividades en pro del mejoramiento de la presente disciplina
sanitaria.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de
mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latrre.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1680/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo a las IIIª Jornadas Odontológicas
Internacionales organizadas por la Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional de Rosario, que se desarrollarán en la ciudad de
Rosario, provincia de Santa Fe los días 1 al 4 de julio del corriente
año.
Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Rosario será sede, los días 1 al 4 de julio del corriente
año, de las IIIª Jornadas Odontológicas Internacionales organizadas -
en su XLV Aniversario - por la Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional de Rosario de la provincia de Santa Fe.
Las Jornadas constituyen un acontecimiento multitudinario de alcance
mundial y un encuentro formal de intercambio científico en donde se
cristaliza la camaradería profesional y se renuevan los compromisos y
la expresión de una labor cotidiana.
Este evento de excelencia y sin precedentes contará con la presencia de
más de sesenta dictantes de todo el mundo destacándose, entre ellos,
los doctores y doctoras José Durán Von Arx y Joseph Ustrell de la
Universidad de Barcelona; Harry Hatasaka, de la Universidad de San
Francisco; Kurt y Rolf Faltin y Cristina Domínguez Rodríguez de la
Universidad Paulista de la República Federativa de Brasil; Guilherme
Janson, de la Facultad de Bauru de Sao Paulo; Guillermo Rubio de la
Universidad Javeriana de Bogotá; Roberto Laserre de la Universidad de
Santiago de Chile; Ana Graciela Buñoque de la Universidad Nacional de
Montevideo y Juan M. Arce, de la Facultad de Odontología de Asunción
del Paraguay; entre otros.
En plena revolución científico - tecnológica y conscientes de la
necesidad del crecimiento a través del conocimiento, estas Jornadas
abarcarán, una vez más, no sólo todos los niveles de la actividad
odontológica para los profesionales sino, también, para los estudiantes
a través del Capítulo Estudiantil.
Dicho Capítulo cuyas actividades, destinadas a los futuros
profesionales, representan un objetivo estratégico para los
organizadores de este Encuentro entrañan la posibilidad de compartir la
visión de los estudiantes de todo el país sobre la odontología, con la
experiencia de destacados profesionales nacionales y extranjeros, en
torno a los problemas y desafíos que se avecinan y a los avances que
están cambiando la profesión.
Además, convertirán a ese espacio en una oportunidad única para los
estudiantes de acceder a una intensa actividad académica que, por lo
general en los Congresos Internacionales, suele ser patrimonio
exclusivo de los graduados.
Por otro lado, en este espacio, los estudiantes de odontología de todo
el país tendrán la posibilidad de realizar exposiciones orales y de
posters pudiendo dar cuenta de sus capacidades expositivas y de
disertación y de trabajos de investigación, en diferentes áreas
temáticas. La evaluación, por parte de un Comité Docente con rigor
científico, de los trabajos presentados permitirá premiar a las tres
mejores presentaciones en cuanto a contenido, calidad de exposición y
originalidad.
Los cursos que se desarrollarán, en el marco de las Jornadas, abarcarán
diversos temas relacionados con odontopediatría, ortodoncia,
endodoncia, operatoria dental, cirugía, implantología, informática
odontológica, prótesis, periodoncia y estomatología.
Asimismo, ser realizará el Primer Encuentro de Especialidades
Universitarias de Endodoncia, que ofrecerá numerosas conferencias a
cargo de prestigiosos expositores nacionales y extranjeros entre
quienes se destacan Martín Trope, de Estados Unidos de América y Manuel
Lima Machado y Luiz Antonio de Souza, de la República Federativa de
Brasil.
También acontecerán la Primera Bienal de Cátedras de Ortodoncia del
MERCOSUR y el Primer Congreso Internacional de la Sociedad Argentina de
Estomatología - Medicina Oral (SAE - MO) cuyo programa científico
estará compuesto por cursos, conferencias y sesiones de discusión
clínico - patológicas a cargo de renombrados especialistas como
Ambrosio Bermejo Fenoll, de la Universidad de Murcia y Miguel Ángel
González Moles, de la Universidad de Granada.
De acuerdo con lo manifiesto por los odontólogos, quienes participaron
en estas Jornadas en años anteriores, este acontecimiento contiene un
espacio donde se materializa el profesionalismo y se actualizan los
usos y actividades en pro del mejoramiento de la presente disciplina
sanitaria.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de
mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latrre.