Número de Expediente 1679/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1679/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE UNA POSIBLE MANIOBRA DE SABOTAJE OCURRIDA EN LA AGENCIA TELAM . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2006 | 07-06-2006 | 74/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-06-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-06-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1679/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a los fines de solicitar informe, a través de los organismos de su competencia, sobre la situación ocurrida el 10 de mayo ppdo. en ocasión de la visita presidencial a la ciudad de Viena, Austria, en la que se emitió un cable, bajo el número ¿sin 067¿ de la agencia oficial de noticias TELAM a las 12.50 hs. (hora argentina) con declaraciones atribuidas al Dr. Kirchner sobre el presidente uruguayo Tabaré Vázquez, que fuera anulado a las 15 hs. por disposición de la misma agencia, la que lo atribuyó a una maniobra de sabotaje de los trabajadores de TELAM, que mantienen un conflicto laboral con la empresa que data de 50 dias. Al respecto, se solicita información sobre:
1. Qué indicios tenía el 10 de mayo la gerencia de TELAM para afirmar que se encontraba ante una maniobra de sabotaje laboral según afirmó el periodista Martin Granovsky, presidente de la agencia.
2. Qué medidas administrativas internas se han tomado para aclarar la responsabilidad del hecho y cuál es el estado de las actuaciones.
3. Qué medidas de carácter técnico se han realizado en la agencia TELAM y con qué resultados.
4. Indique si existen hipótesis sobre agresiones externas a la agencia TELAM, y en caso afirmativo, señalar el estado de las investigaciones.
5. Cuáles son los orígenes del conflicto gremial que afecta el normal desempeño de la Agencia TELAM.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con profunda preocupación hemos seguido a través de los medios de comunicación la trayectoria del conflicto que afecta a la agencia de noticias TELAM, entidad de carácter oficial, solventada por el erario público nacional.
La agencia TELAM, de dilatada trayectoria, y reconocido prestigio se ve afectada por un conflicto gremial que data de cuarenta y cinco días, por el cuál fueron despedidos dos empleados de TELAM.
En momentos en que se desarrollaba la visita oficial de la comitiva presidencial a la ciudad de Viena, Austria, el día 10 de mayo del corriente, ocurrió un hecho, que a quince días vista, dista de haberse esclarecido, y por el contrario, ha quedado sepultado por otras cuestiones de la dinámica de los medios situación, que no obstante, deja de afectar la credibilidad y responsabilidad informativa de TELAM.
A las 12.50 hs. del mencionado día 10 de mayo, el boletín ¿sin 067¿ daba cuenta de declaraciones formuladas por el Presidente Kirchner en ocasión de una ¿improvisada rueda de prensa¿ sobre el conflicto con la República Oriental del Uruguay en la que se atribuía al presidente argentino haber expresado que ¿más allá de que hemos recurrido al Tribunal de La Haya, confío en la racionalidad de Tabaré para llegar a un acuerdo¿. El cable fue inmediatamente reflejado por DyN y Reuters, y como era de esperar, fue recogido por la prensa oriental.
A las 15 hs. de ese día, mediante un nuevo cable firmado simplemente como TELAM se expresaba un lacónico ¿Rogamos anular¿ el envío ¿sin 067¿, solicitando disculpas, pero sin dar explicaciones sobre el caso, con la firma de ¿Atentamente Télam¿.
A las 17.15 hs. un nuevo cable de TELAM mediante el cuál se informa a usuarios y lectores que ¿por una maniobra de sabotaje se emitió un cable equivocado¿ y agregaba a continuación que ¿la agencia TELAM formuló esta misma semana una denuncia penal por otras acciones en el sistema informático tendiente a evitar el suministro normal de noticias e informaciones¿, aclarando que, debido a ello, ¿el sistema fue reforzado y que los cables de la agencia continúan manteniendo el nivel de profesionalidad y confiabilidad habitual¿, afirmación optimista rotundamente desvirtuada por los hechos ocurridos ese mismo día, casi cinco horas antes.
Los representantes gremiales denuncian, además de la creciente conflictividad con las actuales autoridades, que ¿el directorio no pide investigar qué pasó, sino que denuncia que hubo un sabotaje¿lo que a treinta días de comenzado el conflicto (que actualmente lleva un mes y medio de desarrollo) sirve para penalizar el reclamo gremial¿.
Lo expuesto, sirve de muestra para expresar de nuestra preocupación, ya que al hecho le ha sobrevenido un sugestivo silencio oficial, que conlleva repercusiones negativas para la credibilidad de nuestro país, envuelto en un preocupante conflicto con Uruguay por la instalación de fábricas de pasta de celulosa en la ciudad oriental de Fray Bentos.
Solicitamos el pronto tratamiento y aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.