Número de Expediente 1673/05

Origen Tipo Extracto
1673/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINAZZO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR A LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL ATENTADO A LA AMIA .
Listado de Autores
Martinazzo , Luis Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-06-2005 15-06-2005 84/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-06-2005 05-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2005 05-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
784/05 08-08-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1673/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar su pesar y acompañar a los familiares de las víctimas al cumplirse el 18 de julio el undécimo
aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (A.M.I.A.) que causara estupor a toda
la sociedad, tanto nacional como internacional.

Luis E. Martinazzo.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente;

El edificio de la AMIA constituía un emblema, era el lugar físico de algo tan importante como lo es que en
la Argentina se puede practicar cualquier religión, que no existen diferencias raciales, una amplitud de
mente, un corazón abierto a todas las creencias, una igualdad de personas por sus valores espirituales y
personales.

Y ese 18 de julio vimos romperse esa seguridad de poder profesar cualquier credo, vimos desprotegidos a
nuestros compatriotas.

Y en ese lugar que albergaba, entre tantas otras cosas, registros de nacimientos y muertes de la
comunidad judía argentina, junto con miles de acontecimientos; de esta cultura; que se fueron
desarrollando en nuestro país, pierden la vida 86 personas, transeúntes, niños, ancianos, jóvenes,
mujeres, hombres.

Hoy los integrantes de esta Cámara expresan su indignación y su dolor por lo ocurrido, queriendo de esta
manera acompañar a los familiares, amigos y vecinos en el recuerdo de las víctimas de tan horroroso
acontecimiento, tratando de transmitirles con estas palabras, fortaleza para seguir adelante.

Al cumplirse este año el undécimo aniversario de tan doloroso hecho, del cual fuimos testigos al observar
las imágenes del día después que estalló la bomba. Las mismas que permanecerán en nuestra memoria y nos
llevarán a reflexionar sobre lo ocurrido, concluyendo finalmente que lo más importante para una Nación es
la integración cultural y los lazos solidarios que son la base fundamental para una convivencia, donde los
derechos y las obligaciones se fusionan para una vida de respeto entre los ciudadanos, sea cual fuere su
raza o religión.

En virtud de todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Luis E. Martinazzo.-