Número de Expediente 1669/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1669/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYAN A LAS PYMES EN LOS ACUERDOS MINEROS CON CHINA . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-06-2005 | 15-06-2005 | 84/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1669/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto, y de los organismos que correspondan, se incluya en los acuerdos con la
República Popular China:
1- Acuerdos que permitan definir el desarrollo productivo de todos los estamentos que conforman nuestra
Industria Mineral Nacional, en particular, el de las Pymes Mineras.
2- Que estos acuerdos hagan posible el ingreso de todo el equipamiento y maquinaria que es requerido para
avanzar en un Modelo de Desarrollo Minero Nacional.
3- Que el Modelo de Desarrollo Minero Nacional sea implementado y sustentado por una Política de Fomento
Minero, que permita extraer racionalmente nuestros recursos de oro, cobre, plata, hierro, plomo zinc, etc.
a- En la escala de una minería nacional;
b- Orientada a sustituir importaciones;
c- Favoreciendo un franco desarrollo industrial;
d- Impulsando una real y efectiva estrategia de crecimiento regional.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos que
corresponda, la implementación de un Modelo de Desarrollo Minero Nacional, que se incluya en los acuerdos
con la República Popular China, estipulándose no solo la cesión de las reservas mineras provinciales
vinculadas a grandes emprendimientos, sino que se materialicen, adicionalmente, acuerdos que permitan
definir el desarrollo productivo de todos los estamentos que conforman nuestra industria mineral nacional,
en particular, el de las pymes mineras.
La actual Política Minera de estado, que se traduce en el Plan Minero Bienal 2004- 2005 y es avalada por
la Unión Industrial Argentina, representa una política que no contempla el desarrollo de los sectores
mineros metalíferos que se relacionan con nuestra industria nacional y básicamente con las Pymes. Por el
contrario, favorece, en forma incomprensible y discriminatoria, sólo el desarrollo de los grandes
proyectos y los intereses asociados a las grandes empresas y corporaciones mineral multinacionales.
No se trata de oponerse a un desarrollo minero de gran minería, y menos aún a la irrupción de capitales de
inversión, que permiten avanzar en la generación de la actividad productiva y de las fuentes de trabajo
que toda la sociedad reclama.
El 17 de noviembre de 2004 se firmo el Memorándum de entendimiento entre la República Argentina y la
República Popular China sobre cooperación en materia de comercio e inversiones. Entre lo comprometido,
ambas partes manifiestan su voluntad de cooperar activamente en el sector minero, entre otros. El Gobierno
de la R.P. China se compromete a estimular a las instituciones financieras chinas para otorgar apoyo
crediticio y facilidades de financiamiento a las empresas de ese origen con proyectos de factibilidad
aprobada para su ejecución en la República Argentina.
Es fundamental un Modelo de Desarrollo Minero Nacional a los efectos de ser también incluido en el marco
del memorándum de referencia, evitando, que los acuerdos que permitan la extracción de los recursos de
Gran Minería, signifiquen que, como sociedad, hemos obrado con desidia, infamia e indignidad.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.-