Número de Expediente 1664/05

Origen Tipo Extracto
1664/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SATISFACCION POR EL CRECIMIENTO DEL USO DE RED - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ( TICS ) ENTRE LAS EMPRESAS ARGENTINAS
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-06-2005 15-06-2005 84/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-06-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1664/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su más profunda satisfacción ante el crecimiento del uso de red -Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) entre las empresas argentinas, a los efectos de acceder a nuevos mercados
internacionales.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene por objeto expresar la satisfacción que me causa el hecho de que haya crecido
el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) con el objeto de acceder a mercados
internacionales.

El desarrollo y crecimiento del comercio mundial está cada vez más ligado a las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TICs). Hoy, acceder a los mercados internacionales es una cuestión para la
que Internet ofrece una amplia gama de herramientas. Se aceleran las exportaciones de CDs, videos, libros
y electrónica liviana; de los productos que conllevan el valor agregado de un servicio (ejemplo: casa
prefabricadas que permiten apreciar planos y hasta consultar al arquitecto), y crece el potencial del
sector de educación, según los especialistas, llamado a ser la estrella de la exportación on line de los
próximos años.

En la Argentina, aunque evolucionamos lentamente, estamos por encima del resto de América Latina: sólo en
México se observa un nivel de desarrollo cercano al nuestro. El crecimiento actual del sector se está
acelerando, gracias a la baja de costos de banda ancha y de los nuevos paradigmas de comunicación en la
red.

Según estudios apoyados por la CACE, en los últimos dos años el uso que las empresas hicieron de Internet
como herramienta exportadora creció hasta 120% anual.

Una encuesta de fines de 2004 revela que el 98% de las compañías exportadoras valoraban internet como un
arma fundamental para atender clientes y alcanzar nuevos mercados. Durante el 2004, en no menos del 40% de
las exportaciones participan estas tecnologías en algunas de las etapas exportadoras. Aunque es muy
reducido el porcentual de empresas que completan el proceso exportador online.

Por lo expuesto es que solicito de mis distinguidos pares la aprobación del presente Proyecto.

Ramón Saadi.-