Número de Expediente 1660/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1660/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LOS FESTEJOS DE LOS 222 AÑOS DE LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-06-2005 | 15-06-2005 | 84/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | 17-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 17-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
858/05 | 18-08-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1660/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Adherir a los festejos de los 222 años de la fundación de la Ciudad de Concepción del Uruguay, ocurrida el
25 de junio de 1783.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Situada sobre la margen derecha del río Itapé, dentro de la Cuenca del Plata, Concepción del Uruguay es
una ciudad rodeada de bosques, montes, arroyos y costas que la hacen un auténtico lugar turístico.
Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Uruguay, como fuera su nombre originario, tiene una rica
tradición histórico - cultural, ya que la destacada participación de sus hombres en la construcción de la
Nación Argentina en el siglo XIX hicieron de su paisaje un digno escenario de los acontecimientos
trascendentales que forjaron al país.
Concepción del Uruguay, conocida popularmente como la ¨ Capital de la Cultura Entrerriana ¨ o como la ¨
Histórica ¨ posee ocho monumentos históricos nacionales entre los que se destaca el Palacio San José que
fuera la residencia del primer presidente constitucional argentino, Justo José de Urquiza.
Fue fundada el 25 de junio de 1783 por Tomás de Rocamora y en 1884 fue formalizada capital de la provincia
de Entre Ríos por el Director Supremo Gervasio Posadas, quien en uso de sus facultades extraordinarias la
designó hasta 1883 cuando se decidió que Paraná sería la capital entrerriana.
Sobre su ribera cuanta con seis balnearios, playas e islas que brindan variadas posibilidades de practicar
deportes acuáticos y pesca de dorados, pejerreyes, suburibíes, pacúes y armados.
Durante los meses de febrero y marzo se destacan los carnavales que le dan vida a la ciudad otorgándole
una gama de colores a toda la región.
La belleza de esta ciudad y su cultura hacen que la provincia de Entre Ríos se una región destacada entre
otras y nos llene de orgullo ser parte de ella. Es por lo antes expuesto que solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-