Número de Expediente 1659/06

Origen Tipo Extracto
1659/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES SOCIAL Y CULTURAL EL LIBRO " EL VALLE VERAZ - HISTORIA DE LA DICOTOMIA " DE MARIA CRISTINA CHARRO .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2006 07-06-2006 72/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1659/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés social y cultural el libro publicado por la escritora rionegrina María Cristina CHARRO, titulado ¿El valle veraz - Historia de la Dicotomía¿, declarado de interés social y cultural por la Legislatura de Río Negro en abril del corriente año, por considerarlo una obra original en cuanto a la estructura de su narrativa así como por su contribución a la memoria colectiva sostenida y vigilante a partir del terrorismo de estado vivido por nuestro país entre 1976 y 1983.-

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

María Cristina CHARRO, escritora rionegrina nacida en Cinco Saltos, profesora en la enseñanza primaria y docente en dicha ciudad y en Zapala -Provincia de Neuquen- durante veinte años, publica a fines del año 2005 ¿El valle veraz - Historia de la Dicotomía¿. Una recopilación de TESTIMONIOS sobre las violaciones a los Derechos Humanos, acontecimientos inmersos en el mayor de los horrores que en toda la historia padeció nuestro país, los siete años de Dictadura Militar, a partir de 1976 cuando Argentina fue convulsionada por el terrorismo de Estado.

El libro es el producto de una serie de conversaciones, de testimonios valientes y valiosos, constituyendo un aporte vivencial en las voces de familiares y amigos de los jóvenes detenidos-desaparecidos, y en algunos casos de secuestrados liberados del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en la Patagonia Argentina.

María Cristina CHARRO dedica este libro a Juan Carlos COLONNA, Juan Carlos ARRAZOLA, Carlos Alberto PERALTA, Cecilia VECCHI, Tyna DE GRANDIS y Mirta TRONELLI y narrando estas historias de personas detenidas-desaparecidas en la última dictadura militar quiere dar su aporte a la recuperación de la MEMORIA COLECTIVA de nuestro pueblo.

La autora cuenta con interesantes antecedentes literarios: participación en mesas redondas, debates y recitales poéticos en las Provincias Patagónicas; participación en numerosos ¿Encuentros de Escritores¿ regionales, provinciales, nacionales y latinoamericanos; disertación en Colegios Secundarios sobre poesía lírica y testimonial, y coordinadora de talleres literarios municipales y privados.

De amplia actuación en el quehacer cultural, fue miembro del Centro de Escritores Patagónicos (1983-1984), socia fundadora de la Filial Cipolletti de la S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores), miembro adherente del Fondo Editorial Bonaerense (La Plata), miembro adherente del tradicional café literario Tortoni (Buenos Aires), miembro adherente del Círculo Bartolomé Mitre (Azul, Pcia. Buenos Aires) miembro del Centro de Escritores Ing. César Cipolletti, fundadora del Centro Regional de Escritores ¿Cinco Saltos¿, desempeñando el cargo de Presidente y representante en innumerables oportunidades de la Provincia de Río Negro en la ¿Feria Internacional del LIBRO¿ en Buenos Aires.

A ello puede sumársele una amplia colaboración en medios de comunicación gráficos de las provincias de Río Negro y Buenos Aires, así como docente activa participante de la creación de la Escuela Especial Nº 3 de Cinco Saltos y de la Biblioteca ¿Jardín de Libros - La Parra¿ y coordinadora del Taller Municipal de Cinco Saltos (1995-1997).

Publicó los siguientes poemarios: ¿Partir Permaneciendo¿ (1982); 2da. Edición (1983), ¿Rimas Descalzas¿ (1992) y ¿Las Nanas del Corazón ¿ (1999). En imprenta ¿Pura...pura travesura ¿ - Infantil. Inéditos ¿Frases hechas ¿ - Cuentos breves , ¿Algunos Sonetos y Cuentos de Nadia¿ - Cuento y Poesía. En elaboración ¿Mojones y singladuras¿ - Crónicas del Perilago y ¿Agreste¿ novela sobre la fruticultura. Y en narrativa publicó ¿El Valle Veraz¿, fascículos testimoniales sobre nuestros detenidos-desaparecidos en el Alto Valle del Río Negro, declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura de Río Negro el día 6 de abril pasado con el número 36/06.

Por todo lo expuesto anteriormente es que solicito a los señores legisladores aprueben con su voto el presente proyecto de Declaración.-


Luis A. Falcó.