Número de Expediente 1657/06

Origen Tipo Extracto
1657/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ANUNCIADO PROYECTO DE CONSTRUIR UN TREN DE ALTA VELOCIDAD .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2006 07-06-2006 72/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-06-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
01-06-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1657/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de que, por intermedio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tenga a bien remitir a este H. Cuerpo toda la información disponible sobre el anunciado proyecto de construir un tren de alta velocidad entre la ciudad de Buenos Aires y Rosario. Interesa, además, que se responda si es cierto que el anteproyecto habría sido presentado al gobierno por la empresa francesa Alstom.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El presente proyecto de comunicación pretende profundizar respecto del proyecto ferroviario que fuera anunciado recientemente en la Casa Rosada la Casa Rosada consistente en el inminente llamado a licitación para la construcción de un tren de alta velocidad que una Buenos Aires y Rosario (en una primera etapa) y Córdoba (en una segunda).

Según se anunció, el proyecto constaría de dos tramos: el primero, Buenos Aires - Rosario. En el mismo se utilizarían formaciones eléctricas de alta velocidad, capaces de desarrollar velocidades de entre 250 y 300 kilómetros por hora, sobre una doble vía, lo que permitiría unir ambas ciudades en sólo 90 minutos. Para el segundo tramo, entre Rosario y Córdoba, se habrían previsto dos alternativas: continuar la obra del primer tramo o modernizar la línea existente pero sin electrificación, con trenes diesel que puedan rodar a 160 kilómetros por hora.

Distintas fuentes conocedoras del sector ferroviario especulaban con que el proyecto de la construcción del tren, que demandaría una inversión superior a los 500 millones de dólares, habría sido acercado por la compañía francesa Alstom.

Esta empresa -que cuenta con más de 70 filiales en todo el mundo- tiene vasta experiencia y es una de las empresas líderes en la provisión de material rodante con múltiples obras ejecutadas, por ejemplo, en Brasil y también en la red de subterráneos de Buenos Aires.

Este anuncio, en caso de concretarse, será de significativa importancia para mejorar no sólo la conectividad del corredor Buenos Aires - Rosario - Córdoba, sino también para potenciar la competitividad de nuestra economía y estimular el desarrollo regional intensivo.

Más allá de toda especulación, produce cierta extrañeza el hecho de que el proyecto habría sido presentado por una empresa que, seguramente, luego se presentará en la licitación.

Para aclarar esta situación y para conocer con mayor grado de detalle lo que el gobierno está planificando en materia de transporte ferroviario, presento este Proyecto de Comunicación para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de los señores senadores.

Luis A. Falcó.