Número de Expediente 1652/05

Origen Tipo Extracto
1652/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS PARA LA PROTECCION DE LAS INDUSTRIAS SENSIBLES DE NUESTRO PAIS EN EL MARCO DEL ACUERDO CON CHINA .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-06-2005 15-06-2005 83/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-06-2005 06-09-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2005 06-09-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1090/05 09-09-2005 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 610/06 09-01-2007
PE RP 250/06 14-09-2006
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1652/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación.

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto, y de los organismos que correspondan, informe a este Honorable Senado con
la mayor brevedad posible, cuáles son las medidas implementadas a los efectos de proteger las industrias
más sensibles de nuestro país, en virtud al reconocimiento del estatuto de economía de mercado a la
República Popular de China, efectuada en el Memorándum de entendimiento entre la República Argentina y la
República Popular China sobre cooperación en materia de comercio e inversiones.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene por propósito obtener información fehaciente respecto a las medidas
implementadas a los efectos de proteger nuestros sectores industriales más sensibles como lo son nuestras
fabricantes textiles, juguetes, calzado, entre otros, quienes hoy tienen una profunda preocupación ante el
reconocimiento por parte de nuestro país a la República popular China de economía de mercado.

Es fundamental garantizar que los acuerdos firmados con China a fines de 2004 no significará una invasión
de productos de ese origen, protegiendo a nuestros sectores industriales sensibles, implementando medidas
efectivas que refuercen los controles sobre las importaciones, extremar las medidas de protección en la
Aduana, entre otras.

Es sabido por todos que ante la guerra comercial que se ha desatado en el mundo, se utilizan todas las
armas posibles para defender y proteger la industria de cada país. Y la más importante barrera de entrada,
que se la Aduana, se ha transformado en el arma más requerida.

Los distintos sectores como el textil, el del calzado o el de juguetes se encuentran profundamente
preocupados por un posible aluvión de importados desde China a partir del convenio firmado con nuestro
país. Es que ante el reconocimiento a este oriental de economía de mercado y la renuncia a tomar medidas
antidumping de manera unilateral, el país ha quedado desprotegido técnicamente de una invasión de
productos orientales.

Con este acuerdo, inevitablemente hay temores de sectores que tienen ciertas debilidades ante un coloso de
esta magnitud, teniendo en cuenta que es difícil que alguien pueda competir contra valores con una
estructura de costos tan diferentes a los argentinos.

Por lo expuesto solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Ramón Saadi.