Número de Expediente 1652/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1652/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LOS LOGROS OBTENIDOS EN LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMATICA POR PARTE DE LA DELEGACION ARGENTINA .- |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-08-2003 | 20-08-2003 | 102/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-08-2003 | 31-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-08-2003 | 31-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
FECHA DE MOCION DE PREFERENCIA: 15-10-2003
PARA:PROX.SESION C/DESP.
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1019/03 | 06-11-2003 | DEVUELTA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1652/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Manifiesta su beneplácito y
reconocimiento por los logros obtenidos en la 44th INTERNATIONAL
MATHEMATICAL OLYMPIAD, por la Delegación Argentina, llevada a cabo
entre el 7 y 19 de julio de 2003 en la ciudad de Tokio, Japón.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre el 7 y el 19 de julio del corriente año,
se desarrolló en Tokio, Japón, la 44th International Mathematical
Olympiad, en la cual participó una delegación argentina con los
siguientes logros:
Medalla de Oro para Carlos Di Fiore del
Instituto Parroquial de Pilar de Pilar, Buenos Aires; Medalla de Plata
para Yue Yang de la Escuela Técnica N° 3 "M. Sánchez de Thomson" de la
Ciudad de Buenos Aires; Medalla de Bronce para Pablo Dal Lago de la
Escuela Superior de Comercio "Manuel Belgrano" de la Ciudad de Córdoba,
Córdoba; Medalla de Bronce para Lucas Rearte del Instituto Cristo Rey
de la Ciudad de Córdoba, Córdoba y Mención de Honor para Alejandro
Deymonnaz del Colegio Nacional N° 1 de San Isidro, Buenos Aires.-
Este acontecimiento no debe dejarse de
destacar, dado que cuando el adolescente se lo propone para superarse
con el acompañamiento de buenos docentes, se producen estos logros que
son un ejemplo para el resto de la juventud, que lamentablemente a
veces dan malos ejemplos, como lo ocurrido recientemente en Bariloche
por un contingente de estudiantes.-
Por otra parte nuestros estudiantes siempre se
han destacado en este tipo de certamen cualquiera sea la materia de que
se trate, todo lo cual nos indica que todavía podemos pensar en un
esperanzador futuro para esta generación.-
Por último debemos expresar, que estos logros
es producto del trabajo que realiza la Fundación Olimpiada Matemática
Argentina, que incentiva y ayuda a los jóvenes a desarrollar toda su
capacidad para superarse con esfuerzo y dedicación.-
Por lo expuesto, solicito de mis pares la
aprobación del presente proyecto de comunicación.-
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1652/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Manifiesta su beneplácito y
reconocimiento por los logros obtenidos en la 44th INTERNATIONAL
MATHEMATICAL OLYMPIAD, por la Delegación Argentina, llevada a cabo
entre el 7 y 19 de julio de 2003 en la ciudad de Tokio, Japón.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre el 7 y el 19 de julio del corriente año,
se desarrolló en Tokio, Japón, la 44th International Mathematical
Olympiad, en la cual participó una delegación argentina con los
siguientes logros:
Medalla de Oro para Carlos Di Fiore del
Instituto Parroquial de Pilar de Pilar, Buenos Aires; Medalla de Plata
para Yue Yang de la Escuela Técnica N° 3 "M. Sánchez de Thomson" de la
Ciudad de Buenos Aires; Medalla de Bronce para Pablo Dal Lago de la
Escuela Superior de Comercio "Manuel Belgrano" de la Ciudad de Córdoba,
Córdoba; Medalla de Bronce para Lucas Rearte del Instituto Cristo Rey
de la Ciudad de Córdoba, Córdoba y Mención de Honor para Alejandro
Deymonnaz del Colegio Nacional N° 1 de San Isidro, Buenos Aires.-
Este acontecimiento no debe dejarse de
destacar, dado que cuando el adolescente se lo propone para superarse
con el acompañamiento de buenos docentes, se producen estos logros que
son un ejemplo para el resto de la juventud, que lamentablemente a
veces dan malos ejemplos, como lo ocurrido recientemente en Bariloche
por un contingente de estudiantes.-
Por otra parte nuestros estudiantes siempre se
han destacado en este tipo de certamen cualquiera sea la materia de que
se trate, todo lo cual nos indica que todavía podemos pensar en un
esperanzador futuro para esta generación.-
Por último debemos expresar, que estos logros
es producto del trabajo que realiza la Fundación Olimpiada Matemática
Argentina, que incentiva y ayuda a los jóvenes a desarrollar toda su
capacidad para superarse con esfuerzo y dedicación.-
Por lo expuesto, solicito de mis pares la
aprobación del presente proyecto de comunicación.-
María E. Castro.-