Número de Expediente 1647/05

Origen Tipo Extracto
1647/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONTINUIDAD DE LAS FRECUENCIAS DE LOS VUELOS DE LADE EN LA PROVINCIA DE CHUBUT Y LA AMPLIACION DEL CREDITO ASIGNADO AL PROGRAMA 17 DE LA FUERZA AEREA .
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-06-2005 15-06-2005 83/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-06-2005 26-09-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2005 26-09-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1228/05 28-09-2005 CADUCA POR RENOV. BIENAL Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 776/06 14-02-2007
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1647/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la Secretaría de Transporte de la Nación,
arbitre las medidas necesarias para asegurar la continuidad de las frecuencias de los vuelos de Líneas
Aéreas del Estado (LADE) entre las distintas localidades de la provincia del Chubut y su vinculación con
otros aeropuertos del país; y en particular le solicita que por intermedio de la Jefatura de Gabinete de
Ministros, se amplíe el crédito asignado al Programa 17 -Transporte Aéreo de Fomento del Estado Mayor
General de la Fuerza Aérea- a fin de atender las necesidades presupuestarias de la mencionada línea aérea.

Norberto Massoni.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Líneas Aéreas del Estado (LADE) siempre ha sido una empresa arraigada en los sentimientos de los
patagónicos. Ya en su vuelo inaugural, el 4 de septiembre de 1940, cubrió la ruta entre El Palomar y
Esquel en la provincia del Chubut, con escalas intermedias en Santa Rosa, Neuquén y San Carlos de
Bariloche.

Hoy, el cronograma de vuelos de LADE en la provincia del Chubut a sido reducido aparentemente por
problemas presupuestarios, consecuencia de la difícil coyuntura económica que la afecta.

Desde 1966 LADE se circunscribe a la Patagonia cubriendo las rutas de menor tráfico aéreo que fueron
abandonadas por aerolíneas de mayor magnitud y facilitando un mejoramiento de las posibilidades de
comunicación. Pero además los vuelos que realiza LADE tienen un profundo valor social, al quebrar el
aislamiento, dado que la sola posibilidad de contar con un medio de transporte capaz de unir pequeñas
poblaciones con grandes centros en pocos minutos, ha redundado en una real conciencia de integración
nacional.

Actualmente, ese beneficio no existe ya que LADE se vio obligada a suspender el servicio en numerosas
localidades del sur, abandonando progresivamente su función social y de desarrollo de las regiones más
alejadas del país.

Variables como el aumento del precio de los aerocombustibles y el pago de los seguros, contratados en
dólares con empresas extranjeras no son contempladas en las actualizaciones presupuestarias y se traducen
necesariamente en nuevas suspensiones de frecuencias y servicios, sin sumar a esto que las tasas que deben
pagar las aerolíneas por los servicios de aterrizaje, estacionamiento, balizamiento nocturno, protección
al vuelo en ruta, apoyo de aterrizaje, servicios de atención en tierra y depósitos fiscales, prácticamente
se cuadruplicaron.

Líneas Aéreas del Estado es el único organismo estatal de transporte aéreo de fomento dependiente de la
Fuerza Aérea Argentina, ha sido pionera en realizar nuevos tramos aéreos que luego fueron explotados por
empresas privadas, hasta 1982 mantuvo una escala en nuestras Islas Malvinas, ha estado siempre al servicio
de las necesidades comunitarias y promovió con su presencia el desarrollo de las economías regionales.

El aislamiento en materia de comunicaciones aéreas que sufre la Patagonia ha sido denunciado desde
distintos ámbito en reiteradas oportunidades. Recientemente la Honorable Legislatura de la provincia del
Chubut, expresó a través de la Resolución Nº38/05, su preocupación ante una eventual reducción de los
vuelos en la provincia.

Ya se ha terminado la prosperidad que tuvieron las aerolíneas cuando acordaron compartir códigos para
ahorrar gastos. Hoy se ha vuelto a una situación de competencia pero en un marco general de achicamiento.
Más que derrumbes se esperan más absorciones y concentraciones.

La naturaleza del servicio público que tiene el transporte aéreo exige una rápida intervención de las
autoridades competentes para revertir esta situación. Además los vuelos que se realizan tienen un
profundo valor social al quebrar el aislamiento.

Son éstas las razones por las cuales, no dudo que contaré con el apoyo de los señores senadores para la
aprobación de este proyecto en defensa de la integración de nuestros pueblos.

Norberto Massoni.-