Número de Expediente 1646/06

Origen Tipo Extracto
1646/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAPAG : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL " DIA MUNDIAL SIN TABACO " QUE SE COMEMORA EL 31 DE MAYO .-
Listado de Autores
Sapag , Luz María

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2006 31-05-2006 72/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-05-2006 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-05-2006 23-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. Nº 112 CONJ. S. 256, 1623 Y 1757/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1646/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al ¿Día Mundial Sin tabaco¿ que se conmemora el día 31 de mayo de cada año establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Luz M. Sapag.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En 1989, la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, por resolución WHA. 42.19 estableció que el 31 de mayo de cada año tenga lugar el Día Mundial Sin Tabaco.

La Asamblea Mundial de la Salud lleva adelante esta iniciativa cada año destinada a recordar los grandes perjuicios que acarrea el tabaco para la sociedad, no sólo para los fumadores. Las enfermedades derivadas del consumo del tabaco se ha convertido en uno de los problemas más graves de salud pública.

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades, con el objeto de alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Los temas mundiales que se desarrollan ese día incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco, entre otros.

En el 2006 el tema del Día Mundial Sin Tabaco (DMST), es "Tabaco: mortífero bajo cualquier disfraz".

El objetivo del DMST 2006 es el de sensibilizar a los consumidores y formadores de política sobre el hecho de que el uso de cualquier producto de tabaco es extremadamente dañino y que todos los productos de tabaco, no sólo los cigarros manufacturados, deben ser regulados estrictamente.

Este año el Día Mundial Sin Tabaco pretende fomentar la toma de conciencia, sobre todo entre los jóvenes, acerca de la gran variedad de productos de tabaco mortíferos, actividades y eventos organizados en todo el mundo harán hincapié en mensajes como ¿El tabaco mata en todas sus formas: cigarrillos, pipa, pipa de agua, rapé, etc. o El tabaco mata comoquiera que se presente: "ligero", "suave", "con bajo contenido de alquitrán", "orgánico", "aromático", etc.

Centrando en ese tema el Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud insta a los gobiernos a regular estrictamente todos los productos de tabaco.

Cuando una persona enciende un cigarro, está produciendo una enorme combinación de más de 4000 sustancias químicas, altamente dañinas, en forma de partículas y gases. Esta peligrosa mezcla de venenos e irritantes, entre ellos el amoníaco, monóxido de carbono, dióxido de azufre, alquitrán, cianuro, formaldehído y muchos más, es causa de una fuerte contaminación del aire en espacios cerrados como nuestros hogares, lugares de trabajo, escuelas, sitios recreativos, transporte público, restaurantes, bares etc. Alrededor de 625.000 personas mueren cada año en el Hemisferio Occidental debido a enfermedades causadas por el tabaco.

Una lucha antitabáquica exitosa requiere de diversas estrategias, el incremento del impuesto al tabaco, prohibición de fumar en lugares públicos, prohibición de anuncios y propaganda a favor del tabaco y una sólida campaña de comunicación sobre todo dirigida a los jóvenes y adolescentes. Pero para lograr esto requerimos de compromiso político, normativo y de la participación de toda la sociedad.

Por lo expuesto y en apoyo a esta campaña de la Organización Mundial de la Salud, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Luz M. Sapag.