Número de Expediente 1646/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1646/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LOSADA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL DESTINO DE LAS SUMAS QUE INTEGRAN EL FONDO ESPECIAL DEL TABACO . |
Listado de Autores |
---|
Losada
, Mario Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2005 | 15-06-2005 | 82/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-06-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-06-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1646/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÒN
El Senado de la Nación
Solicita que el Poder Ejecutivo Nacional informe a este Cuerpo, a través del organismo que resulte
competente, un detallado informe acerca de la suerte corrida por las sumas que integran el Fondo Especial
del Tabaco, indicándose específicamente, si han sido utilizadas para fines diferentes a los que el FET
debe atender.
Mario A. Losada.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente
Ha tomado estado público la noticia que da cuenta que la SIGEN habría denunciado ante la Oficina
Anticorrupción irregularidades en el manejo del dinero que integra el Fondo Especial del Tabaco.
Concretamente, la SIGEN habría detectado que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca utilizó
recursos del FET para contratar agentes administrativos, pero ninguno de ellos prestando servicios en el
área de auditoría o de control específico de las sumas destinadas al Fondo.
Tratándose de una cuenta con afectación específica destinada a atender problemas económicos y sociales de
los productores tabacaleros y para que las empresas productoras y manufactureras mejoren las técnicas de
producción y asegurar el abastecimiento de tabaco, preocupa que esos recursos sean utilizados para otros
fines diferentes a los tenidos en cuenta por el legislador al establecerlo.
Tratándose de una industria que emplea gran cantidad de mano de obra, el desvío de los fondos, no
solamente puede constituír un delito que deberá ser debidamente sancionado por la jurisdicción pertinente,
sino que de manera inmediata agrava la situación de los trabajadores tabacaleros al privar a las empresas
del fomento y protección que tiene asignado por ley la industria del tabaco.
Al tratarse de una actividad de gran interés no solo para mi provincia sino para otras provincias que
también dependen de la producción e industrialización del tabaco, es que les pido a mis colegas que me
acompañen con su voto para que este proyecto sea aprobado.
Mario A. Losada.-