Número de Expediente 1645/05

Origen Tipo Extracto
1645/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL FONDO PARA LA EDUCACION Y PROMOCION COOPERATIVA ( LEY 23427 ) CON RESPECTO A LAS PROVINCIAS .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-06-2005 15-06-2005 82/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-06-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2005 28-02-2007
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 2
13-06-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1645/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, informe a esta Honorable
Cámara respecto del grado de cumplimiento por parte del las autoridades nacionales de los establecido en
el Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa instituido por ley 23427. Interesa conocer:

1.- Cuál es el monto total que perciben la Provincias anualmente en virtud de lo producido por este
tributo
2.- Qué porcentaje representa esta cifra del total percibido por la Nación y coparticipable entre las
provincias.

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ley 23427 estipula en su artículo 23º que lo producido de la contribución especial se distribuirá
entre la Nación y las provincias adheridas al régimen de Coparticipación Federal de impuestos en la forma
y proporciones que el mismo establezca para cada una de ellas.

En este sentido podemos decir, que cuando la alícuota de esta contribución especial aumentó del 1% al 2%,
esta diferencia de un punto porcentual se destinó al Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa, cuyo
objetivo era el de alentar la forma cooperativa de asociarse; precisando que este Fondo es solventado,
entre otras fuentes, por la contribución especial sobre el capital de cooperativas.

De lo anterior se desprende que el 1 % de lo recaudado en virtud de este tributo es coparticipable entre
las provincias, y es por ello que interesa conocer a qué monto asciende tal recaudación y cuánto es lo que
se destina a la provincia de Neuquén.

El conocer este dato recobra importancia si tenemos en cuenta que en el año 2006 se deberá evaluar la
prórroga o no de este tributo; considerando a la luz de la realidad económica y social imperante su
relevancia, sopesando no solamente el valor que el Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa tiene
en el desenvolvimiento e impulso del movimiento cooperativo en el país, si no además que ingreso
representa esta contribución especial en la masa coparticipable, interesando en particular la cifra que le
corresponde por ley a la Provincia del Neuquén.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y en función del principio de federalismo, que solicito a mis
pares que con su voto acompañen la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.-