Número de Expediente 1644/04

Origen Tipo Extracto
1644/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ Y SALVATORI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA AMPLIACION Y EXTENSION DE LAS REDES DE GAS DOMICILIARIO .-
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-06-2004 23-06-2004 104/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-06-2004 14-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
03-06-2004 14-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-11-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1342/04 15-10-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1644/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

COMUNICA

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, en la
renegociación de los contratos con las productoras y distribuidoras de
gas natural, en el marco de las leyes 25.561 y 25.790, acuerde la
ampliación y expansión de las redes domiciliarias de gas natural,
asegurando la extensión de las mismas hasta cubrir mínimamente en los
próximos 5 años, el 60 por ciento de los hogares en todas y cada una de
las provincias argentinas.

Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Es de público conocimiento la importancia que tiene para la población
contar en sus hogares con el servicio de gas natural por redes, lo que
significa no solo una mejor calidad de vida, sino también un ahorro
considerable si se tienen en cuenta los valores del Gas Licuado de
Petróleo y otros combustibles en sus distintas formas de suministro.

Si se analiza el crecimiento que las redes de gas natural domiciliario
han observado en el periodo 1.993-2.003, cercano al 30 por ciento,
debe tenerse en cuenta que ello se ha producido en forma desequilibrada
puesto que hay muy pocas provincias que superan valores admisibles en
tanto que una gran mayoría se encuentran muy por debajo de la media
nacional y otras carecen absolutamente de este suministro. Más aún, el
crecimiento de los hogares a nivel país tiene un ritmo mayor que el
crecimiento de los usuarios residenciales de gas natural por redes.

Así por ejemplo, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones carecen de este
servicio, en tanto que en Entre Ríos es apenas incipiente y en una
provincia gasífera como Salta, que debería exhibir altos índices de
cobertura, la misma alcanza solo al 38 por ciento de los hogares.

Del mismo modo podría citarse el caso de otras diez provincias que se
encuentran muy por debajo de la media nacional.

La situación planteada demuestra la desigualdad existente, con la
consecuente injusticia social para los ciudadanos, toda vez que algunos
gozan del beneficio y otros ni siquiera lo tienen.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación
del presente proyecto.

Ricardo Gómez Diez.- Pedro Salvatori.-