Número de Expediente 1644/02
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1644/02 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MAQUEDA Y OTROS : PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACION DEL CODIGO NACIONAL ELECTORAL - ELIMINACION DE LA LISTA SABANA HORIZONTAL - SEPARACION DE LAS BOLETAS DE SUFRAGIO . |
Listado de Autores |
---|
Maqueda
, Juan Carlos
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-07-2002 | 01-08-2002 | 186/2002 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-07-2002 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2003 | 29-02-2004 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2002 | 28-02-2003 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2004
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-03-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-02-1644:MAQUEDA y OTROS.
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,¿
Artículo 1°.- Sustitúyese el inciso I del artículo 62 de la Ley 19.945,
Código Nacional Electoral, y sus modificatorias, el que quedará redactado de
la siguiente manera:
"I: Las boletas deberá tener idénticas dimensiones para todas las
agrupaciones y ser de papel diario tipo común. Serán de doce por diecinueve
centímetros (12 x 19 cm.), para cada categoría de candidatos. Las boletas
contendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la
elección, las que irán troqueladas verticalmente posibilitando la separación
inmediata por parte del elector o de los funcionarios encargados del
escrutinio. Para una más notoria diferenciación, se podrán utilizar
distintos tipos de letra en cada sección de la boleta que distinga los
candidatos a votar. Cuando se realicen elecciones simultáneas, las boletas
nacionales deberán ir por separado de las provinciales y municipales. Para
su mejor distinción de las boletas nacionales, estas dos últimas podrán usar
diferentes colores de tinta y tipos de letra".
Art. 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Juan C. Maqueda. - Miguel A. Pichetto. - María C. Perceval.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
D.A.E. 186/02.
.-A la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
S-02-1644:MAQUEDA y OTROS.
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,¿
Artículo 1°.- Sustitúyese el inciso I del artículo 62 de la Ley 19.945,
Código Nacional Electoral, y sus modificatorias, el que quedará redactado de
la siguiente manera:
"I: Las boletas deberá tener idénticas dimensiones para todas las
agrupaciones y ser de papel diario tipo común. Serán de doce por diecinueve
centímetros (12 x 19 cm.), para cada categoría de candidatos. Las boletas
contendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la
elección, las que irán troqueladas verticalmente posibilitando la separación
inmediata por parte del elector o de los funcionarios encargados del
escrutinio. Para una más notoria diferenciación, se podrán utilizar
distintos tipos de letra en cada sección de la boleta que distinga los
candidatos a votar. Cuando se realicen elecciones simultáneas, las boletas
nacionales deberán ir por separado de las provinciales y municipales. Para
su mejor distinción de las boletas nacionales, estas dos últimas podrán usar
diferentes colores de tinta y tipos de letra".
Art. 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Juan C. Maqueda. - Miguel A. Pichetto. - María C. Perceval.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL
D.A.E. 186/02.
.-A la Comisión de Asuntos Constitucionales.